Uno de cada cuatro dueños de viviendas alquiladas en Pontevedra es pensionista
Su edad media es de 75 años y algunos poseen más de un piso o casa arrendado en el municipio
El grueso de los propietarios son personas que trabajan y que tienen de media 50 años

Edificaciones en el centro urbano de Pontevedra. / GUSTAVO SANTOS
En un momento en el que la cuestión de la vivienda se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad, es interesante conocer quiénes son los propietarios de los pisos y casas en alquiler en la ciudad de Pontevedra, una cifra que el Instituto Galego de Estatística (IGE) eleva a 2.829 personas.
Según el informe «Caracterización socioeconómica das persoas propietarias e inquilinas que alugan vivendas en Galicia», realizado en colabora con el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) y publicado este viernes, a 31 de diciembre del año pasado había 154.169 fianzas activas en Galicia, en las que figuraban como propietarias 114.063 personas. De estas personas el 97,0% eran personas físicas y el 3,0%, personas jurídicas.
En el caso del municipio de Pontevedra, se cuentan esas citadas 2.829 personas físicas, con una edad media de 59,3 años y que tienen como propiedad más de una vivienda en algunos casos, resultando una media de 1,3 por individuo.
La gran mayoría de estos propietarios son personas que se encuentran en activo laboralmente y afiliadas a la Seguridad Social, con 1.395. Suponen el 49,3% del total, o lo que es lo mismo, son las dueñas de la mitad del conjunto de viviendas. En este caso, la edad media es de poco más de 50 años y se mantiene la propiedad media de 1,3 por persona.
El segundo lugar lo ocupa la población pensionista, con 745 personas, es decir, que uno de cada cuatro tenedores en el concello de Pontevedra corresponde a esta categoría. Tienen la edad media más elevada, con casi 75 años, y también la cantidad de propiedades más alta, con 1,4 viviendas por cabeza.
En cuanto a aquellas personas paradas que son dueñas de pisos o casas en alquiler suman la cifra más baja: 59 personas. Su edad media es de 52,5 años y son los que presentan la menor media de propiedades: 1,2.
Completan el cómputo total a nivel local aquellos propietarios enmarcados en el grupo genérico de «Resto». Son 630, tienen una edad media de 61,7 años y 1,4 propiedades por persona.
En la comparativa con el año anterior, 2023, ha aumentado el número de propietarios pensionistas, al pasar de 691 entonces a los actuales 745, así como los de la categoría «Resto», de 605 a 630, y los parados, de 57 a 59. En cuanto a los afiliados a la Seguridad Social bajan, de 1.336 a 1.395.
En cuanto a los principales concellos de la comarca de Pontevedra, en el estudio del IGE Poio cuenta con 555 personas físicas propietarias de viviendas en alquiler, Marín con 500 y Sanxenxo con 379. En cualquiera de estos tres municipios el porcentaje de pensionistas dueños es más elevado que en la ciudad capitalina. En Poio son 168, un 30,2%; en Marín, 178 y un 35,6%, y en Sanxenxo, 117 y un 30,8%.
Como dato interesante, el de propiedades medias por persona, que en el caso de los pensionistas de Marín y Poio asciende a 1,7 y 1,6, respectivamente.
Casi 30.000 en la provincia
A nivel provincial, hay 29.990 personas físicas propietarias de viviendas en alquiler, de las que 14.728 son afiliados a la Seguridad Social, 9.944 son pensionistas, 760 parados y 4.558 del «Resto».
El esfuerzo de los inquilinos se acerca al 35% en la provincia, que tiene los precios más altos de Galicia
En el conjunto de la provincia, hay 60.328 personas físicas inquilinas de viviendas en alquiler, según el informe del Instituto Galego de Estatística. De ellas, la gran mayoría son afiliados a la Seguridad Social, 45.517, seguidos muy de lejos por los pensionistas, 5.507; los parados, 2.667, y los enmarcados en el grupo de «Resto», con 6.637.
Pontevedra es la provincia gallega con el precio del alquiler más alto, lo que repercute, como es obvio, en el acceso a la vivienda de los inquilinos. Según el estudio «La situación del alquiler en Galicia», elaborado por «Alquiler Seguro», el esfuerzo de los inquilinos de la provincia se acerca al 35% y la tendencia en la presión del alquiler sigue al alza.
El 11,5% de las viviendas de Pontevedra están ocupadas en régimen de arrendamiento, un porcentaje muy por debajo de la media nacional, que asciende al 16,1%.
Existe un problema evidente de desequilibrio entre la oferta y la demanda, de modo que en el caso de la provincial hay 22 interesados de media por vivienda en un plazo de diez días. «Alquiler Seguro» afirma que Pontevedra registró una mayor reducción de oferta de viviendas en alquiler el año pasado, con una caída desde los 14.665 inmuebles de 2023 a los 11.922 de 2024, lo que supone un 18,7% menos.
Por lo general, en aquellos puntos donde el esfuerzo económico es más alto, es más habitual compartir vivienda, con una media de 1,9 convivientes en el caso de la provincia pontevedresa, la cifra más alta de Galicia.
En cuanto a la morosidad, también por encima de la media autonómica se encuentra Pontevedra, donde creció en el último año en un 4,23%, hasta situarse en los 5.456 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- La cena del rey Juan Carlos con amigos en O Grove: almejas, camarón, pescado a la brasa y salpicón de bogavante
- Muere una octogenaria en Alba en un accidente con un motocultor
- «Música en vena» para animar a los pacientes
- El Teucro sueña con reverdecer laureles
- Un año sin Maite: «Era una madre»
- Herido grave con posible fractura de cráneo un cicista tras sufrir una caída en Poio
- El Rey Juan Carlos, feliz y relajado de nuevo a bordo del «Bribón» en aguas de Sanxenxo
- PP y sindicatos policiales exigen una nueva Comisaría en la ciudad