Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
La agresión ocurrió en julio de 2022 en la calle Michelena

El acusado, en el juicio / Rafa Vázquez
R. P.
La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a cuatro años y medio de cárcel a un hombre que propinó un puñetazo en la cara a otro y, como consecuencia del golpe, se precipitó al suelo e impactó con la cabeza contra él.
Tal y como se recoge en la sentencia, la Sala lo ha considerado autor de un delito de lesiones dolosas del artículo 150 del Código Penal, en concurso con un delito de lesiones culposas, concurriendo la circunstancia atenuante de confesión.
Además de la pena de prisión, también ha sido condenado a abonar a la víctima una indemnización de 320.460 euros y le ha impuesto la prohibición de aproximarse y de comunicarse con ella durante cinco años y medio.
Los magistrados ven probado que el agresor se encontró con el viandante, al que no conocía previamente, cuando caminaba sobre las 05.30 horas del 22 de julio de 2022 con un grupo de amigos con los que había salido de fiesta esa noche.
Según se recoge en la sentencia, tras un breve intercambio de palabras con el afectado y "con la intención de afectar su integridad física, le asestó un puñetazo en el rostro", lo que provocó que cayese de inmediato al suelo y se golpease la parte posterior de la cabeza contra él.
Como consecuencia de los hechos, la víctima sufrió múltiples lesiones y secuelas, entre ellas la pérdida de audición de un oído. Para su curación fue necesario su ingreso en la UCI y dos intervenciones quirúrgicas.
"Las graves consecuencias del traumatismo contra el suelo a consecuencia del puñetazo han quedado sobradamente acreditadas con la documentación médica y los informes médicos forenses", manifiesta la Sala.
Los jueces indican que, si bien consideran probado que el acusado "quería lesionar a la víctima y que el puñetazo que le propinó provocó su caída", entienden que el grave resultado lesivo "no fue buscado directamente por el procesado (dolo directo), sin que tampoco se pueda considerar que al mismo se le representase la alta probabilidad (dolo eventual) de que finalmente se produjera".
Así, exponen que, "aunque es posible que un puñetazo genere tal consecuencia, la probabilidad de que ocurra es baja, y no puede afirmarse que el acusado conociera ese nivel de riesgo al momento de cometer la agresión".
Por lo tanto, la Sala concluye, en contra de lo sostenido por la acusación, que "no se puede considerar probado que el acusado previera con alta probabilidad este resultado lesivo y, aun así, decidiera actuar asumiendo y aceptando sus consecuencias".
La sentencia no es firme, ya que contra ella cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
- La cena del rey Juan Carlos con amigos en O Grove: almejas, camarón, pescado a la brasa y salpicón de bogavante
- Muere una octogenaria en Alba en un accidente con un motocultor
- «Música en vena» para animar a los pacientes
- El Teucro sueña con reverdecer laureles
- Un año sin Maite: «Era una madre»
- Herido grave con posible fractura de cráneo un cicista tras sufrir una caída en Poio
- El Rey Juan Carlos, feliz y relajado de nuevo a bordo del «Bribón» en aguas de Sanxenxo
- PP y sindicatos policiales exigen una nueva Comisaría en la ciudad