Cibercriminalidad y violencia machista, principales retos de Manuel Touceda como nuevo nuevo comandante de la Guardia Civil

Manuel Touceda promete su cargo, esta mañana en la Comandancia de Pontevedra. / Gustavo Santos
La cibercriminalidad como principal forma de nueva delincuencia, el narcotráfico y la seguridad de las más de 1.000 víctimas de violencia de género que residen en la provincia son los principales retos a los que aludió el coronel Manuel Touceda esta mañana al tomar posesión como nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, presidió el acto, en el que se dieron cita representantes de las fuerzas de seguridad, la judicatura o la Brilat, así como el conselleiro de Cultura, José López Campos, el vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, y diversos alcaldes, entre ellos el vigués Abel Caballero o Manuel Moldes, regidor de Poio, donde está ubicada la sede de la Comandancia.
Ésta tiene que garantizar “la seguridad ciudadana de medio millón de habitantes que viven en la demarcación de la Guardia Civil y de los cientos de miles de turistas” que visitan la provincia, recordó su nuevo responsable, antes de apuntar a que también debe ofrecer un entorno seguro para los peregrinos que recorren los caminos a Santiago y “luchar contra la criminalidad, con especial dedicación y esfuerzo” en lo que se refiere al narcotráfico.
Por lo que respecta a las víctimas de violencia machista, incidió en que los agentes deben prestarles “un servicio cercano y de calidad” para que ninguna renuncie a denunciar su situación.

El conselleiro de Cultura, el subdelegado del Gobierno, el delegado de la Xunta, el vicepresidente de la Diputación y los alcaldes de Vigo y Poio, entre los asistentes. / Gustavo Santos
También apuntó a que “hay que luchar contra los delitos medioambientales, especialmente contra los incendios forestales”; y también “ayudar y proteger a nuestros mayores, que viven muchas veces aislados y vulnerables a cualquier forma de delincuencia”.
El nuevo coronel jefe de la Comandancia apuntó entre los desafíos a que “hay que luchar contra los delitos medioambientales, especialmente contra los incendios forestales”; y también “ayudar y proteger a nuestros mayores, que viven muchas veces aislados y vulnerables a cualquier forma de delincuencia”
Manuel Touceda agradeció su nombramiento al secretario de Estado de Seguridad, el apoyo para ello de toda la cadena de mando de la Guardia Civil, del general jefe de la zona de Galicia, al subdelegado y al delegado del Gobierno. Especialmente, mostró su gratitud a su esposa, Karen, “por sus renuncias y su apoyo incondicional a lo largo de todos estos años”.

La ceremonia se completó con un desfile de distintas especialidades del Instituto Armado. / Gustavo Santos
Al referirse a su familia, recordó que hoy “hubiera sido un buen día para compartirlo con mi padre, un guardia civil que estaría feliz de ver a su hijo al mando de la comandancia donde sirvió durante más de 30 años”.
Reconoció que asumir el mando de la Comandancia es “un honor y una enorme responsabilidad. Facelo na miña terra e ao servizo da miña xente ten unha significación moi especial. Fágoo co máis firme compromiso de servir con entrega, con profesionalidade, con lealdade e con humildade”.
“Pontevedra está 9 puntos por debajo en la tasa de criminalidad nacional, a pesar de la complejidad del territorio, con una alta densidad demográfica, frontera internacional y tres grandes puertos, además de un aeropuerto”, señaló el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que presidió la toma de posesión
Por su parte, el delegado del Gobierno destacó que la Guardia Civil “cambia con los tiempos y el coronel Touceda representa esa modernidad y adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad”. Expresó su “total confianza” en que su incorporación “traerá excelentes resultados para la seguridad de la provincia”.
Ésta es, recordó, un espacio seguro. Reconoció la labor realizada por el anterior coronel, Simón Venzal, y por el teniente coronel Óscar Grañas, que estuvieron al frente de la Comandancia en los últimos meses antes de incidir en que la Guardia Civil consiguió esclarecer en el último año más de 4.000 delitos.

Ofrenda a los agentes que perdieron la vida en acto de servicio. / Gustavo Santos
“Pontevedra está 9 puntos por debajo en la tasa de criminalidad nacional, a pesar de la complejidad del territorio, con una alta densidad demográfica, frontera internacional y tres grandes puertos, además de un aeropuerto”.
Pedro Blanco recordó que el nuevo coronel jefe cuenta con “una trayectoria impecable” de más de tres décadas en la Guardia Civil. Destacó que Touceda conoce “la provincia de Pontevedra como la palma de la mano”, “llega con las ideas muy claras” y con el compromiso de reforzar la lucha contra la violencia de género, combatir la ciberdelincuencia y fortalecer la cadena de mando.
El acto, en el que también intervino el general jefe de la zona de Galicia, Miguel Ángel González Arias, también incluyó un homenaje a los agentes que murieron en acto de servicio y un desfile que protagonizaron representantes de distintas especialidades del Instituto Armado, como el Subsector de Tráfico, el Seprona, el Servicio Marítimo, el Grupo Rural de Seguridad (GRS) o el servicio cinológico y que sirvió para despedir la ceremonia.
- La cena del rey Juan Carlos con amigos en O Grove: almejas, camarón, pescado a la brasa y salpicón de bogavante
- Muere una octogenaria en Alba en un accidente con un motocultor
- «Música en vena» para animar a los pacientes
- El Teucro sueña con reverdecer laureles
- Un año sin Maite: «Era una madre»
- Herido grave con posible fractura de cráneo un cicista tras sufrir una caída en Poio
- El Rey Juan Carlos, feliz y relajado de nuevo a bordo del «Bribón» en aguas de Sanxenxo
- PP y sindicatos policiales exigen una nueva Comisaría en la ciudad