Poio ya tiene en marcha el entroido más largo de la comarca del 2 al 21 de marzo
El programa incluye el desfile de disfraces, una Pasarela de Comparsas o los entierros del galo Fodorico en San Xoán, el Mexillón en Combarro o el Berberecho en Lourido

Presentación del programa, en la Praza do Mosteiro. / FdV
Poio tiene todo en marcha para disfrutar del Entroido, que se extiende por todo el municipio durante el mes de marzo. El alcalde Ángel Moldes, presentó este miércoles la programación, acompañado por la concejala de Cultura y Educación, Natalia Sabarís, y de representantes de los colectivos, grupos y comparsas que colaboran.
Así, señaló que se consolidan los cambios del pasado año con respeto al horario matutino y el recorrido del desfile, así como la organización de una Pasarela de Comparsas en A Seca, para la que ya cerraron las inscripciones.
La programación arranca el domingo 2 con el desfile entre la Biblioteca Municipal y la Plaza da Granxa, donde finalizará con la animación musical de DUE Eventos y la entrega de premios. Se repartirán 4.820 euros entre los mejores disfraces en las categorías individual, parejas y grupos infantiles y adultos, así como menciones especiales de animación y choqueiro. Ya hay diez grupos inscritos, así como comparsas de toda la comarca confirmadas y el plazo para anotarse aún está abierto hasta este viernes día 21. En el caso de las categorías individual y por parejas, pueden hacerlo hasta el mismo día del desfile.
Además del Desfile, otra de las grandes citas que «llegaron para quedarse» en el Carnaval de Poio es la Pasarela de Comparsas, que se hará el viernes 21 de marzo a las 21.00 horas en A Seca con menciones especiales, música y animación con Dolce Vita.
El entierro del Galo Fodorico será el sábado 22 de marzo, en la Praza do Mosteiro, con la posterior Festa Choqueira, con chocolate caliente y actuación musical, a partir de las 21.00 horas.
Además de las tres citas ‘principales’ del Carnaval de Poio, Moldes recordó que la programación también incluye las fiestas familiares, bailes, desfiles y entierros que se organizan en las diferentes parroquias, Combarro, Lourido y Samieira, que extienden el Entroido de Poio durante todo el mes de marzo. «Tenemos por delante una programación muy variada, amplia y para todas las edades», añadió.
En Combarro, la fiesta familiar de Carnaval será el miércoles 5 de marzo a partir de las 17.00 horas en la Praza da Chousa, organizado por la AC Ateneo Corredoira. Posteriormente, se enterrará al Mexillón, a las 20.00 horas, con una comitiva que lo trasladará desde el puerto de A Canteira hasta a Chousa.
También el miércoles 5, pero en Samieira, será la presentación del Galo Bruxo, organizado por la SDC Samieira, en la Praza Alfredo Romay a las 19.00 horas. El entierro será el sábado 29, a las 17.30 horas con un desfile entre la Praza Amalita y la Casa do Pobo en Río de Bois. Lourido celebra la fiesta y entierro del berberecho el viernes 14 de marzo, a partir de las 17.00 horas en el parque Costa Xiráldez y con la animación de Javi Solla.
Se repartirán 4.820 euros en premios en el desfile de Carnaval que se celebrará el domingo 2 de marzo, a partir de las 12.00 horas, entre la Biblioteca Municipal y la Praza de la Granxa, en Campelo. Todas las personas que participen deberán estar en este lugar una hora antes de la salida.
Las categorías en las que se puede concursar en el desfile de Carnaval soy individual, pareja o grupo, tanto en infantil (hasta 14 años) cómo adultos (desde los 15 años). En el caso de los grupos, tendrán como mínimo tres participantes que deberán guardar una unidad temática; podrán ir acompañados de carroza o plataforma móvil. El plazo para anotarse estará abierto hasta este viernes, 21 de febrero. Los grupos se deberán inscribir a través de la sede electrónica del concello, mientras que en el caso de la inscripción individual o en parejas se puede hacer también en el registro general del Concello.
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- Cibercriminalidad y violencia machista, principales retos de Manuel Touceda como nuevo nuevo comandante de la Guardia Civil
- La renaturalización del río de Os Gafos creará una zona de estancia ante el colegio Campolongo