La Misión Biológica se embarca en la investigación sobre drones en el ámbito forestal

La institución científica con sede en Pontevedra también abordará en otro proyecto "la biología computacional de microorganismos y plantas con inteligencia artificial"

Bosque de secuoyas.

Bosque de secuoyas. / Gustavo Santos

R.P.

Pontevedra

El programa Momentum, puesto en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para posicionar a la institución y a España como actores líderes en el ámbito de las competencias digitales avanzadas, está arrancando en Galicia con el inicio de dos proyectos de investigación en la Misión Biológica de Galicia (MBG), con sede en Pontevedra, además de otras iniciativas a cargo del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC, Xunta), el Instituto de Investigaciones Marinas y el Instituto de Ciencias del Patrimonio.

El primero de ellos se titula “Fenotipado de alto rendimiento desde vehículos aéreos no tripulados en investigación forestal”. Se trata de un proyecto lanzado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Horizonte Verde y coordinado en la MBG a través del grupo Genética y Ecología Forestal por el que se contrata a la doctora Erica Lombardi. El objetivo es la formación especializada de un doctor en el posprocesado de imágenes RGB, multiespectrales, hiperespectrales y térmicas, y de datos LiDAR para inferir características fenotípicas de interés en árboles y masas forestales. El investigador principal es Rafael Zas junto con Jordi Voltas de la Universidad de Lleida.

A esta iniciativa se suma el proyecto “Potenciando la biología computacional de microorganismos y plantas con nuevos métodos de inteligencia artificial y supercomputación”, del grupo Biología Computacional y por el que se contrata al doctor David R. Penas. El proyecto propone el uso combinado de nuevos métodos basados en dos estrategias: Computación de Alto Rendimiento (CAR), con el fin de proporcionar la potencia de cálculo necesaria para calibrar, simular y analizar estos sistemas; y nuevas técnicas de Inteligencia Artificial (IA) para el descubrimiento automático de modelos matemáticos a partir de grandes conjuntos de datos. El investigador principal es Julio R. Banga.

Tracking Pixel Contents