La IA llega al mundo del socorrismo
La UVigo videoanaliza con este método simulaciones de casos clínicos

Análisis mediante IA de casos de ahogamiento en playas. | FdV
REDACCIÓN
Un proyecto de innovación docente del grupo investigador Remoss, de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Pontevedra, permitió constatar las posibilidades de la «videoasistencia con inteligencia artificial» para mejorar la formación del alumnado en la materia Socorrismo y su didáctica, del Grao en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Coordinado por el catedrático Roberto Barcala, este proyecto buscaba evaluar las mejoras que podía suponer para el aprendizaje del alumnado el uso de un dispositivo de grabación por vídeo que, a través de inteligencia artificial, permitía realizar un seguimiento de personas o acciones concretas durante la realización de simulaciones de «casos clínicos de ahogamento».
El docente de la UVigo destacó que este «videoanálisis» demostró ser una herramienta poderosa para adquirir y retener conocimientos, así como mejorar la capacidad del alumnado para usarlos en situaciones prácticas.
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- «El alfolí de Galera es toda una seña de identidad de Pontevedra»
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Portonovo se llena de ‘jatos’
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Una alumna de la UVigo finalista de los Premios Nacionales de Creatividad 2025
- Sol y color para despedir el carnaval
- Portos programa para este año la señalización de las bateas de la ría y prevenir los accidentes