La ciudad cerró 2024 con un nuevo récord de turistas y un 11% más de viajeros extranjeros
Pernoctaron en Pontevedra casi 290.000 visitantes, 7.000 más que un año antes, cuando también se superaron las marcas previas | Destaca diciembre, con 25.200 turistas que durmieron al menos una noche en el municipio

Un grupo de turistas se fotografía ante el santuario de A Peregrina el pasado diciembre. / Gustavo Santos
Pontevedra ha vuelvo a batir marcas en ocupación turística el pasado 2024, al cerrar el año con casi 290.000 visitantes que al menos pernoctaron una noche en la ciudad. Del total (289.284 según los datos provisionales de diciembre sumados a los del resto del año), un 15% eran turistas extranjeros, un total de 44.920 en el año, mientras que los nacionales alcanzaron los 244.634. Las cifras revelan que durante el pasado año ocuparon alguna plaza hotelera de la ciudad casi 7.000 personas más que un año antes, cuando 2023 también fue de récord en el balance turístico de la capital de las Rías Baixas. Aquel año se cerró con un total de 282.332 turistas, entonces con 40.377 extranjeros y 241.955 nacionales.
Uno de los datos más relevantes de la comparativa es que el número de visitantes extranjeros creció un 11 por ciento en 2024 respecto al año anterior. También es de destacar el dato del mes de diciembre, cuando ocuparon las plazas hoteleras de la ciudad 25.199 personas, en muchos casos por parte de visitantes que no encontraron plaza en Vigo para ver su famosa Navidad y que por cercanía acabaron hospedándose en Pontevedra. Son 3.000 turistas más que un mes antes. En el caso de diciembre los visitantes de otras comunidades españolas son mucho más numerosos que los extranjeros, ya que en diciembre se hospedaron en Pontevedra 22.216 turistas españoles y 2.983 extranjeros, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Hay que señalar que en este balance no se incluyen los visitantes por horas, es decir, los que pasan por Pontevedra en algún momento e incluso visita los puntos de información turística, pero que no se hospedan ningún día en la ciudad. Los profesionales del turismo suelen coincidir en que el poder de atracción de las luces de Navidad de Vigo contribuye a llenar las habitaciones de hotel en esas fechas, también de Pontevedra.
El INE basa sus estadísticas turísticas en el número de visitantes en «los desplazamientos con destino principal fuera del lugar de residencia habitual de la persona que implique, al menos, una pernoctación fuera del mismo».
Verano
En todo caso, aunque el número de pernoctaciones de la temporada navideña ha sido destacable tanto en diciembre de 2024 como en los años anteriores, no alcanzan a las cifras que ofrece el verano.
En agosto de 2024, el número de turistas que visitaron Pontevedra fue de 34.854, que en todo caso son un 6,1% menos que en el mismo mes de 2023. En agosto, los turistas de origen internacional ascendieron a 5.430 en Pontevedra, un 2,5% más que en el mismo mes de 2023 y los turistas nacionales fue de 29.424, un 7,5% menos.
El número total de turistas que visitaron Pontevedra de enero a agosto de 2024 eran 193.838, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2023.
Los eventos deportivos, culturales y congresos de diferente índole que organiza la ciudad contribuyen a engrosar estas cifras de pernoctaciones turísticas en la ciudad.
En julio, visitaron y pernoctaron en la ciudad 27.624, lo que también supone una caída de 6,3% respecto al mismo mes que un año antes. Tanto las cifras de los principales meses del verano como las de diciembre distan mucho de las otros meses.
En meses como febrero o marzo, el número de turistas rondaba o incluso no alcanzaba los 20.000 en el municipio.
Los visitantes de Sanxenxo aumentan un 2,7%
Sanxenxo recibió a 779.046 viajeros durante 2024, lo que supone un crecimiento del 2,7% con respecto a 2023 (758.508) que ya había sido el mejor año hasta entonces. La temporada alta, entre junio y septiembre, el número de viajeros fue de 532.687, el 68% del total. En la temporada baja, de octubre a mayo, visitaron la localidad 246.359 viajeros, un 32% del total, según los datos del propio Concello. Con estas cifras Sanxenxo asistió el mes pasado a la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con la «intención de continuar como un referente turístico del norte de España». Este Concello obtiene sus datos de turismo teniendo en cuenta el posicionamiento de los teléfonos móviles.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- El alcalde de Cuntis se encuentra con un 'vertido' de 200 plantas de marihuana tiradas en el monte
- Silencio, se rueda en Marín
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- El benjamín de los campaneros gallegos