La cuesta de «febrero» en el turismo de la ciudad, paliada en parte por San Valentín
El perfil de los clientes: gallegos que pernoctan una noche | El movimiento fuerte empieza en Semana Santa y despega en mayo

Madrileñas en A Ferrería el pasado diciembre. / Gustavo Santos
El mes de febrero es, de momento, el talón de Aquiles en el movimiento de turistas en la ciudad. El tremendo volumen de visitantes en Navidad ha dejado paso a un mes de tranquilidad en lo que a visitas de turistas, nacionales y extranjeros, se refiere. En términos de visitantes, está suponiendo un mes «bache». Los datos de la Oficina de Turismo Municipal reflejan que, a pesar de ser una excusa para cambiar de aires, ni el fin de semana de San Valentín ha activado las visitas en la ciudad. El día de los enamorados aún no cumple como reclamo turístico, a pesar de las ofertas que muchos hoteles y páginas web ofrecen, centradas en escapadas románticas o paquetes para disfrutar de servicios en pareja como: cena o masaje. Las promociones más atractivas, ofrecidas por complejos hoteleros de otros municipios cercanos con vistas al mar o servicios como spa, no han causado ninguna repercusión significativa en Pontevedra.
«Es un mes sin movimiento. Y este fin de semana fue muy tranquilo; de hecho nos vinieron a preguntar más personas el día 15 que el propio 14, pero eran vecinos de Pontevedra. Es lo normal, de momento febrero sigue siendo un mes sin turismo. Las personas que han pasado por aquí son muy pocas», explican desde el punto de información municipal, que indican también que se trata de gente que piden folletos o calendarios. Estos días era fácil encontrar en Internet ofertas para disfrutar de San Valentín en Pontevedra. El Hotel Comercio seducía con esta propuesta: «Celebra el amor en el Hotel Comercio. Sorprende a tu pareja con una escapada romántica en pleno centro desde solo 42 euros en una habitación doble», pero desde el hotel apuntan a que "no se ha notado, porque en esta fecha lo que busca la gente son hoteles con otro tipo de servicios como masajes o cenas especiales". Entre otros muchos, el famoso portal Logitravel ofrecía en diversos hoteles de la ciudad, «paquetes vacacionales a Pontevedra para San Valentín con vuelo+hotel». «Había un bajón en febrero, el fin de semana se ha trabajado bien la terraza, el hotel menos», comentan desde el Rúas. «No había nada, pero el fin de semana ha ido mejor, tuvimos un 70% de ocupación. Eran gallegos, ni extranjeros ni de otros puntos», explican desde el Room. Las pernoctas han sido de una noche. Otros hoteles prefieren no dar datos.
Durante el mes de diciembre los números fueron buenos en gran medida por las visitas generadas por las luces navideñas de Vigo. También los hubo que venían atraídos a la Boa Vila por las atracciones navideñas, especialmente pensadas para los niños, como la pista de hielo, la tirolina o el tobogán gigante; que tan gruesas colas generaron.
«Luego con la gala de los Premios Feroz, también se notó el movimiento. Tuvimos mucho trabajo porque, además, este era el punto de recogida de las entradas», apuntan desde la Oficina de Turismo Municipal ya que la programación de actividades culturales vinculadas a la gala del 25 de enero fue clave para alargar el efecto de diciembre, junto con el desplazamiento de los equipos de dirección, rodaje o producción. Además, también se suma todo el personal de productoras y organización del propio festival, que también dejó su huella durante las últimas semanas en la ciudad. Pero con febrero todo se frenó.
Mayo desata el turismo
Según indican desde el sector, la espita de turistas la abre tradicionalmente la Semana Santa, a pesar de que Pontevedra no es una ciudad notable para quienes siguen el calendario litúrgico y el tiempo lluvioso obliga en muchas ocasiones a suspender las procesiones para proteger a las tallas. Pero el hecho de disponer de más de tres días de vacaciones facilita el desplazamiento hasta Pontevedra de personas de otros puntos de España y de extranjeros. «A partir de mayo ya no paramos por el buen tiempo y la llegada de peregrinos que hacen el Camino», apuntan desde la caseta de Turismo de la Alameda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- El mayor parque urbano, en obras: tendrá ‘skate park’, miradores y un canal de agua