El Coche de Punto deja de ser gratuito tras 4 meses de prueba con 700 viajes sin pagar

La tarifa normal es de 2,15 euros por pasajero, si bien hay distintas bonificaciones para determinados usuarios

16 taxistas de la ciudad se han integrado en este servicio público

El Coche de Punto realiza un servicio en la parroquia de Marcón. |  Gustavo Santo

El Coche de Punto realiza un servicio en la parroquia de Marcón. | Gustavo Santo

Pontevedra

El transporte público a demanda de Pontevedra, el denominado ‘Coche de Punto’, comienza hoy a cobrar por unos servicios que desde el pasado 7 de octubre, cuando se puso en marcha, han sido gratuitos para los usuarios.

Desde hoy, el precio normal del billete será de 2,15 euros por pasajero. A partir de ahí, se contemplan bonificaciones para determinados usuarios. Así, las personas en paro pagarán un 25% menos; las jubiladas o de la tercera edad se beneficiarán de un descuento del 40%, las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% tendrán una bonificación del 50%, mientras que los menores de diez años viajarán gratis.

En el período de prueba de este transporte –que hasta ahora no se pudo cobrar por cuestiones de ajustes técnicos–, los pontevedreses han realizado un total de 698 servicios y el Coche de Punto ha recorrido 4.602 kilómetros.

Un total de 16 taxistas, de los 88 que actualmente cuentan con licencia en la ciudad, se han incorporado a este servicio, pensado para facilitar los desplazamientos a los vecinos del rural que por cualquier cuestión tienen que ir al centro y no cuentan con un servicio de autobús próximo.

En estos cuatro meses de «rodadura» del Coche de Punto, el mes con más servicios fue noviembre, con 209 «carreras» y 1.344 kilómetros recorridos. El que menos demanda tuvo fue octubre, con 152 solicitudes de servicio. En diciembre se utilizó el Coche de Punto 177 veces y en enero 160.

El usuario debe registrarse y pedir el viaje un día antes

El servicio del Coche de Punto tendría que haber dejado de ser gratuito en enero –según se anunció cuando se puso en marcha–, pero no pudo cobrarse hasta ahora debido a ciertas cuestiones operativas, como la limitación de viajes por usuario, la penalización a los incumplimientos por parte del usuario, las paradas en los núcleos rurales, o la señalización de las mismas. Los taxistas también han detectado problemas con la localización a través de Google Maps, que ocasionaron dificultades para encontrar las viviendas.Ahora que el servicio ya cuenta con tarifas, el usuario no tiene más que solicitar el servicio el día anterior, a través de la aplicación cochedepunto.gal, o bien, llamando al número de teléfono 986 070 066. Al usuario que solicita el servicio se le piden datos como su nombre, DNI, dirección y edad y se le proporciona una clave personal, de modo que si en una misma vivienda tres personas quieren hacer uso del taxi recibirán sus respectivas claves individualizadas. El Coche de Punto no funciona los fines de semana. Estará activo de lunes a viernes de 7 a 10 y de 12 a 14 horas.

Tracking Pixel Contents