Un recluso con 16 sanciones disciplinarias en dos meses da un puñetazo a un funcionario de la cárcel de A Lama
Un sindicado denuncia esta nueva agresión, ocurrida en la tarde del viernes en la prisión pontevedresa

Una concentración de funcionarios contra una anterior agresión / Gustavo Santos
R. P.
La prisión de A Lama ha sido escenario de una nueva agresión de un recluso a un funcionario. En ese caso se trata de un preso "especialmente conflictivo" ya que acumula 16 sanciones de régimen disciplinario en apenas dos meses que lleva en el centro. Así lo ha denunciado este domingo el sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM) que indica que el intento trató de agredir a varios funcionarios al ser denegada una consulta médica, y acabó propinando un puñetazo a uno de los trabajadores.
El sindicato añade que este suceso ocurrió a las 20.00 horas del viernes "tras informar al recluso que su petición de consulta no podrá ser atendida por los servicios médicos, tras haber sido consultados". Añade que esta persona "demanda constante atención médica sin causa justificada".
Su reacción fue "gritar y amenazar o a los funcionarios", por lo que fue conducido a otra dependencia para aislarlo de otros reclusos, y es cuando "intenta agredir con puñetazos y patadas a los cuatro funcionarios y funcionarias que se habían desplazado para sofocar el conflicto. Logra dar un puñetazo a uno, pero finalmente es esposado".
Indica TAMPM que "pasados unos minutos, se presenta el jefe de servicio y ordena su traslado al departamento de ingresos y sigue intentando dar patadas, amenazando de muerte y tirándose al suelo para impedir su traslado. Finalmente logran aislar al interno" no sin antes "solicitar la ayuda a otros funcionarios ya que otros internos se alteraron".
El sindicato reclama de nuevo más medidas para evitar este tipo de incidentes y recuerda que "en el año 2024 se registraron un total de 504 agresiones a funcionarios de prisiones" en España. Emplaza a la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias a "implementar las medidas necesarias para que estos hechos no
vuelvan a producirse", entre ellas completar el cuadro de personal de las prisiones, "actualizar una Ley Orgánica General Penitenciaria del año 1979, un
Reglamento penitenciario de 1996 y un Régimen disciplinario y medios coercitivos que se presumen ineficaces", y "proteger a sus trabajadores cumpliendo la Ley de Prevención de riesgos laborales sin ocultar el verdadero alcance de las agresiones que sufren los trabajadores penitenciarios".
- Portonovo se llena de ‘jatos’
- «El alfolí de Galera es toda una seña de identidad de Pontevedra»
- Muere Manolo Barreiro, leyenda del fútbol pontevedrés
- Una alumna de la UVigo finalista de los Premios Nacionales de Creatividad 2025
- Sol y color para despedir el carnaval
- «No, mire usted, no soy escritora lesbiana, soy escritora y punto»
- La presión vecinal hace que los “okupas” abandonen la vivienda de Marín en plena madrugada
- La ciudad recupera la Mostra da Parodia y el entierro de Ravachol