Hacia el centenario de las apariciones

El Santuario de Sor Lucía, que en diciembre próximo cumplirá cien años de la primera aparición de la Virgen a la monja de Fátima, comienza las celebraciones de la efeméride

Numerosos fieles acudieron al Santuario.

Numerosos fieles acudieron al Santuario. / Rafa Vázquez

REDACCIÓN

Lugar

Sor Lucía, una de las niñas que según la tradición católica presenció en 1917 la aparición de la Virgen en la localidad portuguesa de Fátima, pasó varios años de su vida en Pontevedra. En 1925 se trasladó a la provincia donde fue primero novicia y luego profesó como monja dorotea. Durante su estancia en el actual Santuario de las Apariciones, protagonizó varias visiones de la Virgen y el Niño, la primera el 10 de diciembre de 1925. Este año, por tanto, se cumplirá el centenario de esa efeméride y el santuario inició ayer las celebraciones. Lo hizo con motivo del 99 aniversario de la aparición del Niño Jesús a Sor Lucía.

El santuario estrenó recientemente una página web (casadelinmaculadocorazon.es) donde se explica que «el 15 de febrero de 1926, mientras Sor Lucía se encontraba en el patio del convento, cerca de la puerta que da a la calle, tuvo el segundo encuentro con el Divino Niño Jesús, a quien previamente, confundiéndolo con uno de los muchachos habituales de la zona, había enviado a Santa María a rezar». Añade que «mientras vivió en Galicia, Lucía do Santos adoptó el nombre de Dolores. Así la conocieron los vecinos de Pontevedra y a este nombre respondía cuando se produjo la visión del 10 de diciembre de 1925, estando en su celda, en la casa-colegio de las Doroteas. La Virgen sostenía, en la mano, su corazón cercado de espinas. A su lado, el Niño Jesús, que habló en primer lugar, pidiéndole a Lucía que tuviese compasión del corazón de su Santísima Madre, ultrajado por las ofensas que los hombres profieren contra María» .

Uno de los actos celebrados ayer,en el 99 aniversario de una de las apariciones. |  Rafa Vázquez

Uno de los actos celebrados ayer,en el 99 aniversario de una de las apariciones. | Rafa Vázquez

Los actos de ayer en la Casa del Inmaculado Corazón de María (conocida como Santuario de las Apariciones) incluyeron un rosario en el patio del edificio y un oficio religioso con la exposición y bendición del Santísimo. Con motivo de este aniversario, el Apostolado Mundial de Fátima organizó una peregrinación que incluirá visitas al Santuario y al convento de las Doroteas de Tui y un almuerzo en Valença.

De este modo, el santuario pontevedrés, uno de los principales destinos de peregrinación mariana en el mundo, inicia el camino hacia el centenario de la primera aparición en la ciudad, un camino que, en realidad ya comenzó hace tiempo, con las obras de rehabilitación del edificio, que presentaba gran deterioro. Para ello, su titular, la Conferencia Episcopal Española, promovióe su día una campaña de recaudación de donativos que ha permitido cambiar la cubierta, reparar la terraza, sustituir todos los forjados y colocar nuevas vigas para reforzar la estructura del inmueble. Además, esta primera fase también incluyó trabajos de fontanería, calefacción e instalación eléctrica.

Según la Conferencia Episcopal, «ahora queda pendiente la tramitación y ejecución de la segunda fase, que tiene como objetivo crear una gran capilla en el espacio donde se encontraba la celda de Sor Lucía, además de otros trabajos de carpintería y aseos en la primera planta. Se trata de una reforma menor, valorada en unos 250.000 euros. El horizonte con el que se trabaja para poder terminados estos trabajos, es el año 2025, cuando se celebre el centenario de las apariciones de la Virgen María».

Tracking Pixel Contents