Alertan de que el saneamiento de la ría no se traduce aún en la mejora del marisqueo
La Plataforma Augas Limpas subraya que solo el 6% de los bancos es de categoría A
REDACCIÓN
La plataforma Augas Limpas Aldán-O Hío alerta de que la modernización de las depuradoras de la ría y los planes para su saneamiento no se traducen, por el momento, en una mejora de los bancos marisqueros. El colectivo «se congratula» del premio del Colegio de Ingenieros a Augas de Galicia por la renovación de la depuradora de Praceres, pero quiere subrayar que «a día de hoy existen 140 zonas de producción marisquera (en Galicia) y según los datos del Intecmar), son nueve (el 6%) las que cuentan con el agua de mejor calidad», es decir, con categoría A para la comercialización del marisco.
Añade que «117 son de categoría B y 14, de C, la peor» y «las nueve mejores están en la boca de las rías, lo que quiere decir que el 94% soporta una contaminación por fecales por encima» del umbral para llegar a la primera categoría, lo que implica «serias consecuencias económicas y de otra índole».
Esta plataforma comparte y aplaude la mejora de las depuradoras pero sostiene que el problema «no está en el mal funcionamiento» de estas plantas sino en las «filtraciones de las redes de saneamiento» por lo que pide que se ponga el foco en este problema, que se agrava, según sus quejas, en las épocas de grandes precipitaciones. Cita las Directrices de Saneamento de Galicia para destacar que «la infiltración de aguas freáticas y pluviales en los colectores de agua residual es una de los principales problemas en la gestión de las redes de saneamiento».
Subraya un dato que «puede dar una idea de la envergadura del problema: entre los años 2021 y 20214, el Intecmar publicó 69 resoluciones para actualizar la categoría de las aguas de las zonas de producción marisquera, y de ellas siete fueron para decretar una mejoría (de su categoría) y 62 fueron para decretar una disminución» de ese nivel.
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- El alcalde de Cuntis se encuentra con un 'vertido' de 200 plantas de marihuana tiradas en el monte
- Silencio, se rueda en Marín
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- El benjamín de los campaneros gallegos