«El Carnaval nos da el compartir momentos únicos»
«Compaginar el trabajo de una comparsa con la vida laboral es complicado»

Quique Durán, en primer término, con sus compañeros de la comparsa pregonera del Entroido 2025. / Rafa Vázquez
«Es un orgullo que nos elijan para representar a toda la comunidad del Carnaval», explica Quique Durán, portavoz de Las Flores del Carnaval, pregonera del Entroido 2025 «y lo hacemos partícipe a todas las comparsas. Nosotros ponemos la cara y valoramos que el Ayuntamiento visibilice a las comparsas y todo su esfuerzo, porque sin comparsas no hay Carnaval, o no sería lo mismo».
¿Cómo es el trabajo que hacen en una comparsa?
Es muy laborioso, es un trabajo de 3 o 4 meses previos a la fecha del Carnaval, preparando los trajes, telas, diseños, estructuras, ensayar correografías… Es muy laborioso, compaginar el trabajo de una comparsa con la vida laboral es complicado, pero cuando lo haces con gusto parece que las cosas cuestan menos.
Afirma que laborioso y deduzco que también caro
También, ¡Qué no es caro hoy en día! Imagine este tipo de tela, brillantes, la cola, alambres… Hay mucho material que hay que pagar, y todo eso sale de la propia comparsa, que se autogestiona con las aportaciones de los componentes y lo que vamos recibiendo de premios.
¿En qué eventos del Carnaval participan?
En todo, en Pontevedra en todos los actos, tanto en el desfile como en la Noite Pirata, el entierro de Ravachol… Y además nos desplazamos a otros ayuntamientos como Sanxenxo o Marín, siempre que lo podamos compaginar y que estén relativamente cerca.
"Hay muchos papás y mamás que se han metido en la comparsa por sus hijos. Creo que es una maravilla seguir inculcando este tipo de festividades y de actos que son tan necesarios"
Cuentan ustedes con numerosos integrantes jóvenes, es decir hay recambio generacional
Si, un ejemplo es mi hija y los hijos de muchos, porque hay muchos papás y mamás que se han metido en la comparsa por sus hijos. Creo que es una maravilla seguir inculcando este tipo de festividades y de actos que son tan necesarios, porque vivimos en una sociedad que nos lleva al límite todos los días y es necesario durante una semana desconectar y que haya disfraces, fiesta, buen rollo. Y está bien que eso también lo vivan los niños y lo disfruten.
¿Qué les aporta el Carnaval a sus muchos entusiastas?
El Carnaval nos da el compartir momentos únicos con gente como la de esta comparsa y la de muchas otras; gente que disfruta de este momento, de esta semana, y que está todo el año pensando en ella. El Carnaval es disfrutar del momento, pasarlo bien, hacer disfrutar a los demás y entre todos crear un ambiente sano y divertido.
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- El mayor parque urbano, en obras: tendrá ‘skate park’, miradores y un canal de agua