Fortes se convierte en hijo predilecto «en el mejor momento de mi trayectoria vital»
El militar e historiador recibe el sentido homenajea de Cerdedo-Cotobade, su municipio natal, rodeado de su familia y sus amigos | Nació en la parroquia de Caroi hace 90 años

Fortes, con la placa de madera que acredita su título, junto a Jorge Cubela. / FdV
Este reconocimiento «llega en el mejor momento de mi trayectoria vital» Así recibió ayer Xosé Fortes Bouzán el título de hijo predilecto» de Cerdedo-Cotobade, su municipio natal, en una sesión solemne extraordinaria del pleno municipal. Rodeado de su familia y amigos, el, acto contó también con la presencia del alcalde, Jorge Cubela, el presidente de la Diputación, Luís López; el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, así como numeroso público en el Centro Cultural Antonio Fraguas de Carballedo.
Xosé Fortes recibió una placa conmemorativa en madera de la efemérides, un pergamino acreditativo del nombramiento y firmó en el Libro de Honra del Concello. Tras la lectura del acuerdo de concesión del título y las intervenciones de los portavoces municipales del PSdeG-PSOE, Ana Couto, del BNG, Ernesto Filgueira y de Lúis López, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidade de Santiago, Ramón Villares Paz leyó la ‘laudatio’. Ensalzó los valores morales, intelectuales, culturales y el compromiso vital de Xosé Fuertes con el conocimiento y su amor por Caroi y Cerdedo-Cotobade.
El homenajeado destacó que este homenaje «llega en el mejor momento de mi trayectoria vital, que agradezco profundamente y de corazón».

Público que asistió al acto / FdV
Xosé Fuertes Bouzán nació en la parroquia de Caroi en el año 1934 (en diciembre cumplió 90 años), y es un militar e historiador que fundó la Unión Militar Democrática (UMD), Fue encarcelado y expulsado del Ejército. En 1987 reingresó con la graduación de coronel. Es padre de la escritora Susana Fortes y del periodista Xabier Fortes.
En 1975, siendo capitán de infantería, fue detenido y procesado por pertenecer a la UMD, creada en septiembre de 1974 con el objetivo de democratizar las Fuerzas Armadas. Licenciado en Filosofía y Letras, tras ser expulsado del Ejército, ejerció la docencia en Pontevedra, impartiendo clases de historia. Fue director de la primera revista infantil y juvenil en gallego: Vagalume (1976).
En 1979 se presentó a los comicios como independiente, dentro de la lista de Unidade Galega por la que resultó elegido concejal del Concello de Pontevedra y asumió el cargo de teniente de alcalde de Urbanismo en la primera corporación democrática. En 1987 reingresó en el Ejército con la graduación de coronel, en virtud de la Ley 24/1986, de 24 de diciembre , de rehabilitación de militares profesionales.
«Un caroiano de pro, un vecino de raza y de ley»
El alcalde Jorge Cubela destacó «el compromiso del homenajeado con su Caroi natal y también con la defensa activa de las libertades y la democracia; así como por su faceta como historiador; persona comprometida con su tiempo, con las nuevas generaciones a través de la enseñanza y su carrera docente; su implicación irrenunciable con el futuro de nuestra tierra y nuestra historia y el bienestar de sus gentes. Fortes atesora innumerables publicaciones y artículos divulgativos que tienen como nexo de unión su relación con Caroi que plasmó en trabajos de tanto prestigio como Caroianos, Terras de Cotobade, Cotobade unha terra rural…».Repasó los pasajes más destacados de la vida de Xosé Fortes haciendo un alto especial en su labor como docente y dijo que «sus clases se convirtieron en semilleros de personas librepensadoras, conocedoras de los libros y de las ideas de los clásicos griegos, pero también de los ilustrados franceses. En sus aulas se abrían al conocimiento cientos y cientos de niños de origen humilde que veían el mundo a través de su imaginación, guiados por los libros y la lectura de La Odisea, el Cándido de Voltaire o «l Nombre de la Rosa, de Umberto Eco»«La persona a la que homenajeamos es un hombre que desde Caroi supo ser siempre un verso libre que abrió sin complejos las mentes de sus alumnos para que en progreso permanente supieran alcanzar sus sueños sin dejar de tener los pies en la tierra, en su Cerdedo-Cotobade». Cubela finalizó su discurso diciendo que «Fortes es un caroiano de pro, un vecino de raza y de ley, un intelectual de ayer, de hoy y de siempre y una persona que vino a este mundo a hacer y no a estar. Es nuestro Hijo Predilecto de Cerdedo-Cotobade».
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- El alcalde de Cuntis se encuentra con un 'vertido' de 200 plantas de marihuana tiradas en el monte
- Silencio, se rueda en Marín
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- El benjamín de los campaneros gallegos