Denuncian que la falta de coordinación entre el Hospital y el 061 retrasa a las ambulancias

Una ambulancia con problemas para acceder al Hospital do Salnés. / FdV
El personal técnico de emergencias sanitarias (TES) representado por la FGAMT-CIG denuncia que la falta de coordinación entre las gerencias del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) y de la Fundación Pública de Urxencias Sanitarias-061 está provocando un aumento de los tiempos de respuesta de las ambulancias. Reclaman por ello el establecimiento de un protocolo que limite la inoperatividad de los vehículos para garantizar una atención más ágil y eficiente.
Desde el colectivo recuerdan que abordaron esta problemática en la reunión mantenida con los responsables del CHUP y del 061 el pasado 13 de agosto de 2024, en la que alertaron del riesgo de mantener el actual sistema de coordinación y gestión de los recursos. “Unos recursos de emergencias que son limitados, todavía más en el caso del área Pontevedra-Salnés, teniendo en cuenta la dispersión y dimensión de la población”.
En esa reunión --expone FGAMT-CIG-- ambas direcciones reconocieron que las ambulancias permanecían inoperativas durante largos períodos de tiempo, puesto que los hospitales de O Salnés y Montecelo carecen de una zona de intercambio de enfermos que evite que los TES tengan que esperar junto a los pacientes. “Pero no hicieron nada de nada, simplemente se limitaron a trasladarse las responsabilidades de una dirección a otra, por lo que todo continúa igual”, exponen.
Ahora, en plena campaña de gripe, las inoperatividades de las Unidades de Soporte Vital Básico (USVB ) son mucho más prolongadas, llegando a superar la hora de espera en la puerta de estos hospitales, denuncia FGAMT-CIG. “Esto provoca un retraso en la asistencia, algo muy peligroso teniendo en cuenta la gran cantidad de patologías tiempo dependientes (ictus, infartos o accidentes de tráfico) que atienden estas unidades”.
Reunión urgente
Otra problemática que padecen las USVB tiene que ver con las "cada vez mayores dificultades para circular en las cercanías del hospital do Salnés, donde los vehículos mal estacionados no permiten maniobrar para acceder a urgencias o para salir a atender una emergencia.
Por todo esto, los TES solicitarán mantener una reunión urgente con los responsables de los centros sanitarios y con el Concello de Vilanova (en cuyos terrenos se encuentra el hospital do Salnés) para reclamar la aplicación de un protocolo que finalice con estos largos períodos de inoperatividad de las ambulancias “con el objetivo de que puedan estar el mayor tiempo posible disponibles para atender emergencias vitales”.
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- Cibercriminalidad y violencia machista, principales retos de Manuel Touceda como nuevo nuevo comandante de la Guardia Civil
- La renaturalización del río de Os Gafos creará una zona de estancia ante el colegio Campolongo