Rueda subraya el compromiso de la Xunta con la rehabilitación del Pazo de Lourizán con una inversión de 17 millones

Anuncia que la previsión es iniciar las obras antes de que finalice este año y que estén concluidas a finales de 2026 o inicios de 2027

El presidente de la Xunta visita el Pazo de Lourizán.

El presidente de la Xunta visita el Pazo de Lourizán. / Gustavo Santos

Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó este jueves el compromiso de la Xunta con la rehabilitación y puesta en valor del Pazo de Lourizán, tanto del edificio como de su entorno, con una inversión prevista de 17,3 millones de euros.

Durante una visita al Pazo, acompañado del equipo de arquitectos que llevarán a cabo la restauración, Rueda manifestó su "ilusión" de darle una "segunda vida" gracias a la colaboración institucional a un espacio que "no podía seguir deteriorándose" por ser un espacio emblemático, que forma parte de la historia de Galicia y con un alto valor cultural e histórico -el edificio está incluido en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia y contó entre sus propietarios con el político gallego Eugenio Montero Ríos-.

En la reforma integral que se va a llevar a cabo en las instalaciones, el jardín, con especies llegadas de todo el mundo, será el elemento vertebrador, ya que permitirá comunicar a través de sendas peatonales los diferentes edificios y espacios que albergará Lourizán en su nueva etapa.

Por una parte, se va a hacer una rehabilitación del edificio principal para recuperar el valor patrimonial del Pazo, restaurando su arquitectura original, manteniendo los elementos que lo singularizan y optimizando los recursos existentes para mejorar la eficiencia energética o la gestión del agua en las instalaciones.

El presidente de la Xunta y el equipo redactor del proyecto en una terraza del Pazo de Lourizán.

El presidente de la Xunta y el equipo redactor del proyecto en una terraza del Pazo de Lourizán. / Gustavo Santos

También habrá labores de restauración en los jardines, mejorando la conservación de las plantas autóctonas, diseñando itinerarios peatonales para poder conocer la biodiversidad de la zona o habilitando nuevas zonas ajardinadas al lado de las sendas.

Según manifestó el presidente, el objetivo de la Xunta es que el Pazo de Lourizán se mantenga como una "referencia en investigación forestal en toda España" y "darle sentido a todo el recinto". Por eso, dijo, se va a mantener el Jardín Botánico de Galicia, se creará el Centro de conservación del germoplasma forestal y se pondrán en marcha aceleradoras de empresas en este ámbito que contarán con una oficina de asesoramiento y apoyo a los proyectos.

Además, según explicó Rueda, en esta nueva etapa, la Xunta busca darle nuevos usos al Pazo y optimizarlos "lo máximo posible". Por eso, se habilitará una sala de usos múltiples y una zona para exposiciones y las instalaciones albergarán un hotel y un espacio gastronómico.

El Gobierno autonómico, añadió, ya está trabajando en la redacción del proyecto de la restauración y, según apuntó el presidente, la previsión es comenzar las obras antes de que finalice este año o a principios del siguiente, concluyéndolas a finales de 2026 o inicios de 2027.

Tracking Pixel Contents