La Escuela de Piragüismo, una estirpe de campeones que urge una renovada sede
Una cubierta muy antigua, unido a estructuras interiores y vestuarios «de otra época» son algunas de las carencias de un club en el que entrenan palistas olímpicos y nacionales

Los jóvenes palistas se echan a las aguas del Lérez para iniciar sus entrenamientos. / Rafa Vázquez
Con más de tres décadas de historia, 150 socios actualmente (entre ellos un olímpico y nueve palistas en competición nacional) y cuna de grandes deportistas que han pasado por sus instalaciones como Antía Jácome, Pablo Crespo o Carolina García, la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra necesita una reforma «en profundidad» de la vieja nave que ocupa en el Peirao das Corvaceiras. Estas instalaciones, en su día vinculadas al centenario Gremio de Mareantes, presentan serias deficiencias, que la Escuela lleva varios años tratando de arreglar llamando a las puertas de varias administraciones públicas.
En 2024 se ha renovado la concesión de la nave por parte de Portos de Galicia, por lo que el club que preside Pablo Torres Rueda entiende que ha llegado el momento de que las instituciones se pongan manos a la obra para adecentar este local.
Por el momento, la Memoria de la Alcaldía de los Presupuestos municipales de 2025 recoge que uno de los objetivos del gobierno local para este año es licitar la reforma de la escuela de piragüismo. En el presupuesto se recoge una partida de 450.000 euros que permitirá al Concello «emprender la redacción del proyecto e iniciar el proceso de contratación de la obra». En ello confían los 150 palistas de este histórico club, en el que cada día entrenan decenas de pequeños deportistas de todas las edades y que deben hacerlo entre estructuras casi ruinosas, con vestuarios «propios de una película de los años 60», explican, y bajo un techo que evidencia la edad de la construcción.
La cubierta es, precisamente, uno de los elementos que necesita una reforma urgente. Las instalaciones de la Escuela de Piragüismo se unen además a las del Club SAPO de Salvamento, que no está mejor.

Las instalaciones de As Corvaceiras necesitan una urgente renovación. | Rafa Vázquez
En enero de 2022, el Concello de Pontevedra se comprometió a aportar más de 375.000 euros para renovar estas instalaciones, tanto las de la Escuela de Piragüismo como las del Club SAPO, proyecto entonces supeditado a la renovación de la concesión por parte de Portos de Galicia. Esta concesión ya se ha renovado en 2024.
A pie de muelle, decenas de pequeños palistas, junto a su entrenadora Jenifer Casal, sacaban ayer al mar sus piraguas desde unas estructuras visiblemente obsoletas, que algunos directivos del club que hoy pasan de la treintena ya utilizaban cuando empezaron a entrenar siendo niños. El centro que encabeza Pablo Torres espera que la ansiada renovación del edificio sea una realidad en este mandato.
Suscríbete para seguir leyendo
- Portonovo se llena de ‘jatos’
- El arquitecto pontevedrés Manuel Bouzas gana el Premio Princesa de Girona de Artes 2025
- Muere Manolo Barreiro, leyenda del fútbol pontevedrés
- Llamamiento de Os Palleiros: «¡Este sábado vamos a dejar el refugio vacío!»
- «No, mire usted, no soy escritora lesbiana, soy escritora y punto»
- Las aguas de Pontevedra, área de pruebas del submarino más moderno de la Armada
- La presión vecinal hace que los “okupas” abandonen la vivienda de Marín en plena madrugada
- La ciudad recupera la Mostra da Parodia y el entierro de Ravachol