La Depuradora de Praceres, premio San Telmo 2025
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos entrega su premio en el Pazo da Cultura y exhibe otras obras premiadas en A Ferrería

Foto de familia con las autoridades del acto. / Gustavo Santos
C. V.
La mejora de la depuradora de Praceres y su emisor submarino, se han ganado el galardón más prestigioso de obra civil de Galicia. El que concede el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Galicia, que este jueves entregó el XIII Premio San Telmo al equipo que llevó a cabo las obras. El proyecto pontevedrés «Mejora del proceso de depuración de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres (Pontevedra)», fue promovido por Augas de Galicia y su obra ejecutada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Depuradora (EDAR) Praceres (Acciona Construcción y Acciona Auga). El premio, que fue entregado en un acto celebrado en el Pazo da Cultura, contó con una gran asistencia de profesionales del sector. Este galardón distingue la mejor obra de ingeniería terminada en los años 2022 y 2023. Y, como en otras ocasiones anteriores, se entregó un accésit a la actuación del nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres, promovida también por Augas de Galicia y ejecutada por Copasa.
El decano del Colegio de Ingenieros, Enrique Urcola, abrió el acto señalando que esta obra «mejora el proceso de depuración de la EDAR de Praceres, que depura las aguas de Pontevedra, Marín y Poio, garantizando la conservación medioambiental de la ría. Con la concesión de este premio, buscamos trasladar a la sociedad gallega la labor que llevan a cabo diariamente los ingenieros de caminos desde las administraciones y empresas en las que desarrollan su trabajo».
Al acto asistió también el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien destacó la capacidad analítica y de resolución de problemas, con efectos prácticos para la sociedad, que tienen los ingenieros. Y mostró su orgullo al contar con «excelentes profesionales en Galicia». Destacó también que la depuradora de Praceres y su nuevo emisario submarino son «un tipo de obra imprescindible y sostenible que espero que sigamos construyendo en Galicia», dijo.

La cita incluyó una pequeña exposición en A Ferrería. | FdV
También asistieron el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo; y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, quien abogó por promover alianzas europeas y señaló que se avecinan tiempos difíciles para el reparto de ayudas para futuros proyectos, en un «contexto internacional que tiende al proteccionismo comercial y donde los recursos son limitados, mucho menores a las necesidades, es necesaria e imprescindible la colaboración pública-privada, con el objetivo de optimizar los recursos», explicó.
Por su parte, el alcalde de Pontevedra, Miguel Fernández Lores, subrayó lo importantes que son los proyectos que contribuyen a mantener la ría limpia. Y felicitando al equipo, deseó que surjan iniciativas de conservación tanto del ecosistema, como del tejido socioeconómico que está vinculado a la ría.
El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, recogió el XIII Premio San Telmo de manos del presidente de la Xunta de Galicia. «Miremos por donde miremos tenemos en Galicia grandes obras y esta inversión va a redundar en el desarrollo de la economía gallega», declaró.
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- El mayor parque urbano, en obras: tendrá ‘skate park’, miradores y un canal de agua
- Inspector Manuel Barreira: «El sanitario agredido empatiza con el paciente que le insulta y no denuncia»
- Xuntanza con comida de los veteranos del Noalla