El Concello de Pontevedra mejorará la seguridad vial de la carretera N-550 tras recibir su titularidad

La prioridad municipal para el tramo, de 3,2 kilómetros de extensión entre Pasarón y la PO-225, es reducir sus velocidades, de hasta 80 kilómetros por hora

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, dio cuenta de la cesión de la N-550.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, dio cuenta de la cesión de la N-550. / FDV

Pontevedra

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, confirmó este jueves que se ha hecho efectiva la cesión por parte del Ministerio de Transportes de parte de la carretera N-550. En concreto, se trata del tramo de 3,2 kilómetros de vía que nace en la Avenida de Compostela, a la altura de Pasarón, hasta su conexión con la PO-225. Mediante esta medida, el Concello pretende integrar la zona en el ámbito urbano y mejorar su seguridad vial, mediante la reducción de velocidades.

"Conseguimos varias cosas. Vía libre para la variante de Alba y, por otro lado, la mejora de la seguridad vial en esta carretera y su accesibilidad, amén de las cuestiones urbanísticas relacionadas con las afectaciones que tienen las carreteras del Ministerio de Transportes dentro del casco urbano", apuntó el responsable del Gobierno local, que aseguró que se pondrán en marcha los trámites pertinentes para ponerla a disposición de la Xunta y así iniciar la tramitación de la variante de Alba.

En ese sentido, hacer más seguro el entorno de Pasarón es el principal objetivo que se marca el consistorio. "Hay una parte que no se le escapa a nadie, desde la rotonda de la Avenida de Compostela, que está generando problemas, porque hay velocidades de 80 dentro de la ciudad. En una zona donde además hay mucho tráfico peatonal por el campus universitario y las instalaciones deportivas. Eso será lo primero que se haga, pero habrá que hacer actuaciones como rotondas o ampliación de aceras para reducir la velocidad", añadió Lores.

A mayores, el regidor pontevedrés contempla que la cesión y su posterior proyecto abra la puerta en el futuro a la expansión de O Burgo y el campus universitario. "Ya se dijo en algún momento. Hay unidades de actuación y polígonos que habrá que desarrollar. Hay una edificabilidad alta, frente al campus universitario. Habrá la posibilidad de integrar también el campus más en el barrio de O Burgo y tomar muchas decisiones. La cesión facilita esa integración urbanística", explicó.

Tracking Pixel Contents