La reforma de las oficinas municipales de Churruchaos estarán listas tras el verano
Deberá estar rematada antes de 30 de septiembre, según las condiciones de las ayudas europeas que financian la obra | Contará con ascensor y espacios de trabajo renovados

La concejala de Patrimonio municipal Eva Vilaverde visita el edificio. / Gustavo Santos
F. M.
El edificio municipal de Churruchaos, en proceso de rehabilitación, tendrá tras su reforma accesibilidad universal, ya que contará con ascensor. «Los objetivos fundamentales que nos marcamos con esta obra fueron el de la mejora de accesibilidad, ya que no existía un ascensor para la conexión entre los pisos, un hecho problemático al tratarse de un edificio público que presta servicios a los ciudadanos; junto con la mejora de las condiciones de trabajo de los funcionarios», explicó la concejala de Patrimonio municipal, Eva Vilaverde, quien realizó este miércoles una visita al edificio situado en la Rúa dos Churruchaos.
Vilaverde añadió que este proyecto mejorará «sustancialmente» las condiciones de las distintas oficinas y despachos situados en este equipamiento municipal. «Estamos comprobando que todo vaya en orden y solo podemos estar satisfechas con los trabajos realizados. La semana pasado fue aprobada una prórroga de cinco meses de las obras al precisar permisos con las zonas colindantes del edificio, pero todo avanza bien». La obra deberá estar finalizada antes de 30 de septiembre –según las condiciones recogidas en las ayudas europeas–, pero, aun con la prórroga concedida de cinco meses, la fecha de finalización seguiría entrando en plazo, quedando marcado el mes de julio para su final.
La constructora CIES es la encargada de esta obra, después de ganar su adjudicación por 1,27 millones de euros, incluyendo mejoras por valor de 82.007 euros. Estas mejoras correrán por cuenta de la empresa y consistirán en la dotación del distinto mobiliario junto con otros elementos.
Se trata de un proyecto cofinanciado por las ayudas a la rehabilitación de edificios de titularidad pública, incluidas dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep), gestionadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Este Plan de recuperación está financiado por fondos Next Generation EU de la Unión Europea.
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- El alcalde de Cuntis se encuentra con un 'vertido' de 200 plantas de marihuana tiradas en el monte
- Silencio, se rueda en Marín
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- El benjamín de los campaneros gallegos