El TSXG confirma la condena de 25 años de cárcel al acusado de asfixiar a su vecina en Moaña
El Tribunal del Jurado lo consideró culpable de un delito de asesinato y tentativa de robo en casa habitada

El acusado durante el juicio en la Audiencia Provincial de Pontevedra. / Adrián Irago
El Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra que, de acuerdo con el veredicto del Tribunal del Jurado, condenó a 25 años de prisión al hombre que mató a su vecina septuagenaria en la parroquia de Tirán, en Moaña, en 2021. El procesado fue considerado autor de un delito de robo en casa habitada en grado de tentativa y de un delito de asesinato mediante alevosía y para facilitar la comisión del robo.
El jurado entendió probado que accedió al domicilio de la víctima con la intención de apoderarse de objetos de valor y que, “de manera inesperada y sin que pudiera defenderse, la golpeó en distintas partes del cuerpo, le puso una cuerda en el cuello, la inmovilizó atándole las manos a la espalda y le causó la muerte por asfixia”.
En cuanto a la vulneración de la presunción de inocencia alegada por el recurrente, los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal del TSXG recuerdan en la resolución que se deben “limitar a enjuiciar la racionalidad, sin atisbo de arbitrariedad o voluntarismo, de la motivación del veredicto y de la consecuente fundamentación de la sentencia”. Así, subrayan que “las inferencias realizadas por los jurados no pueden resultar más racionales según las reglas de la lógica y la experiencia”.
Entre ellas, destacan que el acusado fue visto por varios testigos en el patio cerrado que circunda la casa e incluso él mismo reconoció que estuvo allí y vio a su vecina en el suelo; el bolso de la víctima estaba abierto y las tarjetas de crédito, la cartera y la cartilla bancaria esparcidas por el sofá; las huellas de unas zapatillas marcadas en el baño se corresponden con las halladas en casa del acusado; la sangre que manchaba tanto esas zapatillas como los guantes encontrados en poder del agresor era de su vecina; los restos biológicos detectados en las uñas de la víctima eran del sospechoso, quien tenía en su poder las llaves del domicilio de la septuagenaria; y que la fractura de la puerta del baño tiene relación con la lesión que presentaba en la rodilla.
La Sala también rechaza, como solicita el condenado, que los hechos se califiquen como de homicidio en lugar de asesinato. Así, explica, en cuanto a los hechos en que se sustenta la alevosía, que “se cuestiona la prueba pericial médica”, pero recalca que basta con leer la motivación del veredicto y la fundamentación de la sentencia “para descartar cualquier rastro de arbitrariedad”. En el fallo también descartan que la muerte de la mujer deba entenderse como constitutiva de un homicidio por imprudencia, un motivo de apelación nuevo, pues no lo contenía el escrito de interposición de recurso. La sentencia del TSXG no es firme, pues cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo.
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- El mayor parque urbano, en obras: tendrá ‘skate park’, miradores y un canal de agua
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- Inspector Manuel Barreira: «El sanitario agredido empatiza con el paciente que le insulta y no denuncia»