Proyección gratuita del documental «Yo tenía una vida» en el Principal
El ciclo de cine y salud mental tratará mañana sobre inserción social
La ciudad continúa sumergida en el séptimo arte de la mano del ciclo de cine y salud mental: «O oficio de Vivir», organizado por el colectivo Taller Abierto, en colaboración con Suso Novás, responsable del Festival Novos Cinemas, financiado por la Concellería de Benestar Social. El ciclo, que tiene como objetivo ahondar en diferentes problemáticas relacionadas con procesos de inestabilidad emocional como el dolor, el miedo o la ansiedad, entre otras, se sirve de la gran pantalla para ponerlos sobre la mesa. Mañana, a través de la proyección del documental de Octavio Guerra: «Yo tenía una vida», se abordarán las dificultades y dilemas derivados de encontrarse en riesgo de exclusión social a través de la historia de Jesús, el protagonista del metraje. Quien, tras vivir una década en la calle, se enfrentará al enorme reto de volver a un mundo de normas después de abandonar una vida dependiendo de servicios sociales. Y el vértigo de retomar su libertad y la responsabilidad que acarrea coger las riendas de su vida.
Tras la proyección de la película, que tendrá lugar en el Teatro Principal a las 19.00 horas (entrada gratuita hasta completar aforo), se celebrará un coloquio con la participación del público asistente. El debate estará dirigido por Pablo Braña, graduado en trabajo social y miembro del equipo del Servicio de Psiquiatría del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Asimismo, participará Suso Novás.
El ciclo continuará con una nueva sesión el jueves, también a las siete de la tarde en el Principal, de la mano de la película de 1981 de Robert Redford: «Gente corriente», donde se tratará una de las mayores lacras de la actualidad: el suicidio. Una vez más, tras la proyección del largometraje tendrá lugar el coloquio donde Suso Novás estará acompañado de la psicóloga Estrela Gómez, coordinadora de un centro de rehabilitación psicosocial para personas con trastorno mental grave.
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- Cibercriminalidad y violencia machista, principales retos de Manuel Touceda como nuevo nuevo comandante de la Guardia Civil
- La renaturalización del río de Os Gafos creará una zona de estancia ante el colegio Campolongo