Trabajadores de Quironsalud denuncian el despido de 9 personas y el cierre de la UCI
La empresa responde que se está adaptando a las necesidades reales del área sanitaria

Hospital Quironsalud Miguel Domínguez de Pontevedra. / RAFA VAZQUEZ
El comité de empresa de Quirónsalud en Pontevedra ha convocado concentraciones semanales a las puertas de este hospital privado desde este martes, a las 11 horas, como reacción de protesta tras el anuncio de la Dirección de proceder al cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y al despido de miembros de otros servicios. En total, afirman, se tramitarán nueve despidos.
Los trabajadores comparecieron este lunes en rueda de prensa para anunciar estas movilizaciones. La presidenta del comité de empresa de QuirónSalud en los centros sanitarios de Pontevedra, Teresa Quinteiro, explicó que el pasado 21 de enero los responsables de la empresa les comunicaron que la Unidad de Cuidados Intensivos será cerrada por las «pérdidas que causa este servicio desde 2023 y que ascendieron a unos 762.000 euros el año pasado».
Según dijo, el argumento es «que la UCI no da y que el tipo de cirugías que se realizan no precisan de una unidad de cuidados intensivos». A este déficit suman que en el 2024 solo se hicieron cuatro cirugías de guardia, con unas pérdidas 100.000 euros anuales. Quinteiro indicó que la disminución de ingresos hospitalarios y la baja actividad quirúrgica son los argumentos que esgrime la empresa para justificar este cierre que conllevará el despido de cuatro de los cinco trabajadores de la UCI.
Además, el Comité de empresa y las secciones sindicales representativas de CGT y CC OO destacan que también se prevé la supresión de tres puestos en administración y dos en admisión, lo que ha generado un ambiente en que el personal está «preocupado, nervioso, enfadado».
Desde el Hospital Quironsalud Miguel Domínguez respondieron que están adaptando la asistencia sanitaria que se presta en Pontevedra «a las necesidades reales de sus pacientes actuales y toda la población de su área sanitaria de referencia».
Destacan «inversiones significativas» para ampliar, modernizar y hacer más accesible la asistencia sanitaria, como la apertura de un nuevo Centro Médico de Consultas, la incorporación de la cirugía robótica, los nuevos equipos de radiodiagnóstico y la implantación del Scribe, basado en la inteligencia artificial.
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- El mayor parque urbano, en obras: tendrá ‘skate park’, miradores y un canal de agua
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- Inspector Manuel Barreira: «El sanitario agredido empatiza con el paciente que le insulta y no denuncia»