Los cuatro guías de los Orzamentos de Pontevedra

Las cuentas locales superan los 98,6 millones de euros, casi tres y medio más que el año pasado

El gobierno de Lores se compromete de nuevo a no subir tasas ni impuestos

Vista general de la ciudad de Pontevedra.

Vista general de la ciudad de Pontevedra. / GUSTAVO SANTOS

Pontevedra

Cuatro líneas de trabajo marcan el trabajo del gobierno local para este año. Y así lo recoge la «Memoria da Alcaldía» relativa a los presupuestos de 2025, cuyo proyecto supera los 98,6 millones de euros y supone el incremento de más de 3,4 millones de euros respecto a 2024. Estas cuentas serán posibles con el apoyo que el gobierno de Miguel Anxo Fernández Lores (BNG) ha recibido del grupo municipal socialista, encabezado por Iván Puentes. La deuda, según se afirma en el documento, está contenida en los siete millones de euros y el capítulo de inversiones supera los 12,5 millones. «Este orzamento nace con novos azos e con moitas expectativas. Reafirma a boa saúde das contas municipais que continúan a crecer sen ter que incrementar taxas e impostos: unha decisión prorrogada dende 2014, é dicir, van alá once anos sen actualizar tan sequera o IPC. Na práctica supón deixar arredor de dous millons de euros nos petos dos pontevedreses e pontevedresas para afrontar este 2025», afirma el alcalde.

Estos son los cuatro grandes campos de trabajo en los que se guían las cuentas locales para 2025.

Lucha contra el cambio climático

El tratamiento de residuos, la renaturalización del río dos Gafos, la recuperación de la Xunqueira da Gándara, la recuperación de la fachada marítima completando el paso a Marín, la mejora de la eficiencia energética en la iluminación pública, el estudio y soluciones de los problemas hidráulicos en el río Valdecorvos o la instalación de sensores ambientales en la ciudad son políticas decididas y proyectos en distintas fases que, asegura el gobierno local, «podremos ver materializados a partir de este año».

Algunos ejemplos de ello son la entrada en vigor en enero de la nueva ordenanza de gestión de los residuos de competencia municipal y también que la empresa Calco está elaborando el proyecto de ejecución de destape del río Gafos a su paso por Campolongo, que debe entregar en este prime trimestre del año.

Mejora de la calidad de vida

Destaca como la seña de identidad del gobierno local. En este sentido, la actuación de mayor envergadura será el nuevo Parque de A Parda, en una parcela de 33.000 metros cuadrados que permitirá conectar la senda rural del río Gafos con el entramado urbano. Tendrá zonas de descanso, de sombra, de deporte, espacios infantiles y más de 200 plazas de aparcamiento. Ya está adjudicada la obra con un presupuesto de 5,3 millones de euros y comenzará en las próximas semanas, con un plazo de ejecución de dos años.

Asimismo, el Concello espera que este sea el año de la reforma del segundo tramo de la calle Rosalía de Castro y de la construcción del by-pass de Mollavao por la parcela de los circos. Supondrá una inversión de 3,7 millones de euros.

Monte Porreiro, A Santiña, Valdecorvos, Casimiro Gómez, Luis Seoane, Pasantería... completan las numerosas actuaciones en este ámbito.

Sostenimiento del espacio urbano

Se define este aspecto como «un traballo miúdo e constante de pequenas reformas, reparacións, substitucións que son as que marcan a calidade». Y esto se aplicará tanto al centro urbano como al rural. Se incluyen los elementos singulares del municipio (puentes, pasarelas...), infraestructuras deportivas, colegios, centros sociales, rozas en el rural...

La promoción de la ciudad

Sin duda el pasado 2024 y el inicio de este 2025 han vuelto a poner a la Boa Vila en el mapa con los actos relacionados con la gala de entrega de los Premios Feroz del cine. Desde el gobierno local se subraya que «o éxito foi innegable e o público volveu a acompañar á cultura».

Pero, además, estos galardones permitieron iniciar nuevas colaboraciones con la Universidade de Vigo y el CIFP Carlos Oroza.

Las mismas perspectivas están puestas en el Multisport de triatlón, entre el 20 y 29 de junio próximos. En perspectiva está, además, la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón de 2026, que también se celebrarán en la ciudad.

Pone el broche de oro este 2025 el Ano Castelao, cuya conmemoración se llevará a cabo con una programación de la mano con entidades y asociaciones de la ciudad.

Los Orzamentos de 2025 de Pontevedra se aprobarán en el pleno municipal del próximo 17 de febrero gracias al acuerdo entre el gobierno local y el PSOE.

Tracking Pixel Contents