La comarca se moviliza por una nueva planificación energética pública

Esta mañana se celebran movilizaciones en Pontevedra, Marín y Campo Lameiro

Concentración, esta mañana en la plaza de A Peregrina de Pontevedra, contra el modelo eólico.

Concentración, esta mañana en la plaza de A Peregrina de Pontevedra, contra el modelo eólico. / Gustavo Santos

Denunciar el modelo de expolio energético que promueve la Xunta, que responde “exclusivamente a los intereses del capital y no ofrece garantías de protección ambiental”, tal y como “están demostrando todas las paralizaciones cautelares de parques eólicos que resuelven los tribunales” y demandar una nueva planificación energética pública. Es el objetivo y algunos de los argumentos que esgrimen este domingo colectivos ecologistas y vecinales en las movilizaciones contra la “invasión eólica”.

Convocados por la Coordinadora “Eólica Así Non”, colectivos como la Coordinadora Somos Suído, la Asociación pola Defensa da Ría o SOS Caroi se concentraron esta mañana en la plaza de A Peregrina, después de que el pasado día 26 se suspendiesen las movilizaciones previstas en 9 localidades gallegas a causa del temporal.

“Querennos calar para untar ao capital”, “Expolio e miseria é o que nos deixan”, “Monte galego con futuro e emprego”, “Con este goberno o monte vai morrendo” y “O capital bótanos do rural” son algunos de los lemas que corearon los asistentes, que denunciaron que “con la connivencia de la Xunta la energía gallega se va para la ganancia madrileña”.

Durante la concentración en A Peregrina los participantes apelaron a la suspensión preventiva del modelo eólico, pidieron respeto a las decisiones judiciales que paralizan estos proyectos y demandaron una tarifa eléctrica gallega

El alcalde de Pontevedra, Miguel Fernández Lores, y el diputado del BNG Luis Bará, fueron algunos de los asistentes a esta concentración que tendrá continuidad a partir de las 12.30 horas con la convocada ante el Concello de Marín. Asimismo, en la comarca de Pontevedra también en Campo Lameiro están previstas acciones para demandar una nueva planificación eólica que ordene la explotación de esa energía en el territorio, haciendo partícipe de los beneficios al pueblo gallego y que “no se desarrolle en función solo de los intereses de las grandes multinacionales energéticas”.

Durante la concentración los participantes apelaron a la suspensión preventiva de este modelo eólico, pidieron respeto a las decisiones judiciales que paralizan estos proyectos y la participación de las entidades de defensa del territorio. También demandaron una tarifa eléctrica gallega y una apuesta por el autoconsumo en el marco de esa nueva planificación energética pública.

Los organizadores critican que las últimas reformas legales de la Xunta se proponen dificultar que la población se pueda defender de “estos proyectos agresivos y depredadores del territorio”, y acusan al ejecutivo que encabeza Alfonso Rueda de ejercer “violencia institucional” contra los colectivos vecinales afectadas, que “sufren un continuo acoso administrativo a través de la sobresaturación de proyectos, de la desregulación y de la generación de inseguridad jurídica, difamando y criminalizando la protesta social”.

Tracking Pixel Contents