La mítica revista «Cuadrante» celebra sus 50 números editados

Acto de presentación de los dos últimos números de la revista en el Museo. | Rafa Vázquez
C. V.
La revista «Cuadrante» se ha convertido en la publicación más longeva de España dedicada a la investigación acerca de un solo autor, como señaló ayer el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, en el un acto por esta efeméride celebrado en el Museo de Pontevedra. El edificio Castelao se convirtió en sede de la presentación de los dos últimos números de la revista, correspondientes con el número 48 y el número 49. Que, en contra de lo que parece, suponen el hito de haber llegado a los 50, pues el primer número editado llevó el cero.
«Es un orgullo que regreséis a Pontevedra después de tantos años», manifestó Domínguez que también deseó que el museo Pontevedra siga siendo el escenario para la presentación de nuevas ediciones, con una clara intención de que la publicación siga adelante otros tantos años más.
La revista «Cuadrante» fue creada por un grupo de hombres que querían resaltar la figura de uno de los escritores más importantes y singulares de la literatura gallega, Valle-Inclán. Fue creada e impulsada por la Asociación de Amigos de Valle-Inclán, que ayer celebraba, a su vez, sus bodas de plata desde su constitución como entidad cultural. Nació en el año 1.999 en Vilanova de Arousa, villa natal del escritor, con el fin de editar un volumen de las Sonatas hasta hoy.
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Un autobús de Monbús se empotra contra una dársena en Pontevedra
- El alcalde de Cuntis se encuentra con un 'vertido' de 200 plantas de marihuana tiradas en el monte
- Silencio, se rueda en Marín
- ¿Picaresca ante la falta de taxis por la noche?: cazado un profesional de otro concello en viajes nocturnos
- Los vecinos de Campolongo arropan a su patrón
- El benjamín de los campaneros gallegos