El presupuesto municipal eleva la partida para fiestas y baja la deuda a seis millones

La cuenta asciende a 98,6 millones de euros y se debatirá para su aprobación definitiva en el pleno del día 17

La gala de los Premios Feroz se lleva casi un millón de euros del presupuesto de 2025. |  V.L /A.R.R.

La gala de los Premios Feroz se lleva casi un millón de euros del presupuesto de 2025. | V.L /A.R.R.

Pontevedra

Una inversión «de récord» y valorada en 12,5 millones de euros (a la que se suman otros 9,4 millones en obras que ya cuentan con financiación), unido a una deuda de 6 millones de euros –«la más baja desde los años 90»– y el incremento en el gasto de bienes y servicios (entre ellos 968.000 euros para los Premios Feroz, o un aumento de 263.000 euros para la partida de fiestas) son algunos de los aspectos destacados por el concejal de Economía y Hacienda, Raimundo González, después de que la xunta de goberno local aprobase ayer el anteproyecto del Presupuesto general del Concello para este año 2025.

La aprobación definitiva del documento se hará, previsiblemente, el próximo lunes 17, cuando la cuenta anual del Concello se debatirá en el pleno de la corporación municipal. El BNG cuenta con el apoyo del PSOE para sacarla adelante.

Este presupuesto, que como suele suceder cada año es «el más alto de la historia del Concello de Pontevedra», incluye inversiones de todo tipo, figurando proyectos como la renaturalización del río Os Gafos, o la creación del parque de A Parda.

Este presupuesto anual asciende a 98.632.000 euros, lo que viene a significar un aumento próximo a los 4 millones de euros, en comparación al ejercicio presupuestario del pasado 2024 (un incremento del 4,12 %).

Entre las novedades, el concejal destacó que el apartado que más sube es el apartado de bienes y servicios, o el también llamado gasto corriente. «Aparecen aquí recogidos los Premios Feroz o el Multisport de Triatlón, o el mantenimiento de determinados bienes municipales como los centros sociales, los desbroces de los caminos, etc.», indicó el concejal.

Otro de los aspectos de gasto corriente que sube estaría relacionado con los residuos y el nuevo contrato para su gestión, el canon de Sogama o el nuevo servicio de información bidireccional.

En el apartado de subvenciones, que ve aumentada su cuantía, se sitúan elementos como Culturgal, el Coche de Punto o las subvenciones para el mantenimiento de las guarderías de la Xunta, además de las ayudas deportivas.

Inversiones

Dentro del apartado de inversiones, figuran proyectos como la renaturalización de Os Gafos y el parque de A Parda, pero «hay muchas otras cosas» como la accesibilidad urbana, la accesibilidad rural, la mejora de la eficiencia energética en toda la zona este de la ciudad, inversiones del ARI (rúa Pasantería), o el nuevo parque de la calle Serra, entre otros.

González Carballo define el año 2025 como un año «terriblemente inversor» por parte del Concello de Pontevedra, «teniendo actuaciones de todo tipo: de lucha contra el cambio climático, de promoción de la ciudad, de mantenimiento de los espacios públicos y de dotación de nuevos equipamientos».

Por último, el edil de Hacienda recordó que el Concello lleva diez años con las tasas e impuestos congelados y con una deuda de 6.990.188,20 euros. «Tenemos claro que este presupuesto significará un antes y después para muchas cosas con las que cuenta esta ciudad», finalizó el concejal.

Tracking Pixel Contents