Galp Ría de Pontevedra, un dinamizador del sector pesquero
Este Grupo de Acción Local destinó 1,2 millones en 2024 a iniciativas en Marín, Sanxenxo y Poio, entre otros municipios

Lonja de Campelo. / FdV
El Grupo de Acción Local (Galp) do Sector Pesqueiro da Ría de Pontevedra aportó un total de 1.253.639 euros en ayudas durante el pasado año a aquellas iniciativas, impulsadas por particulares, asociaciones y administraciones, destinadas al desarrollo sostenible de la ría de Pontevedra. Las ayudas cuentan con una financiación del 70 % por parte del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura y del 30% por parte de la Consellería do Mar.
Los ayuntamientos que reúnen un mayor número de iniciativas son Sanxenxo (cinco), Poio (cinco) y Bueu (tres). Tanto Marín como Meaño suman dos proyectos cada uno.
Los proyectos de tipo social son aquellos promovidos por entidades sin ánimo de lucro y administraciones. En esta categoría destacan iniciativas impulsadas en Poio y Meaño para la capacitación de guías de turismo patrimonial o la mejora de las instalaciones y puesta en valor de su plaza de abastos, respectivamente. En cuanto a las cofradías, la iniciativa de San Roque de Portonovo tiene como objetivo mejorar los servicios prestados a los proveedores y a la clientela de la lonja con la adquisición y puesta en marcha de la máquina estibadora de tierra. Por su parte, la Lonja de Campelo tiene dos iniciativas: la dotación de equipamiento idóneo para la embarcación encargada del cuidado de los bancos marisqueros y la celebración de una batería de jornadas para hacerles llegar directamente a los mariscadores los estudios más relevantes en los que participó la entidad en los últimos años.
En lo relativo a las iniciativas de las entidades deportivas, las ayudas del Galp permiten a Imua Paddle Surf Club Aguete contar con nuevo material para los entrenamientos funcionales en la playa y al Real Club Náutico de Sanxenxo continuar con su proyecto ‘Mar sin Barreras’ con el que promover la vela adaptada y las regatas inclusivas. El Club de Piragüismo Cofradía de Pescadores de Portonovo se centró en la difusión de la actividad pesquera y la concienciación sobre la contaminación marina, especialmente entre escolares y colectivos sociales, a través de las rutas en kayak que organiza.
El mayor volumen de iniciativas empresariales se localizan en el campo turístico. En Poio destaca el proyecto de pesca turismo del patrón mayor de Raxó y presidente de la lonja de Campelo, Iago Tomé, a bordo del su ‘Abuelo Sebas’. Por parte de Eolo Náutica SLU, en Sanxenxo, buscan ampliar la oferta de turismo náutico en la zona con la adquisición de una embarcación accesible y Fraga do Rei SL propone construir apartamentos turísticos en Poio. Por último, los otros dos proyectos de tipo empresarial son: el é Restaurante, afincado en una casa rehabilitada del casco histórico de Marín, cuya oferta gastronómica se basa en la sostenibilidad y en la promoción de los productos pesqueros y marisqueros de la zona; y el de Gomezuhia Inversiones SL, empresa perteneciente al sector de la recogida y tratamiento de residuos, que incorpora a sus servicios a reciclaje y gestión de residuos metálicos, promoviendo, de este modo, la economía circular. Próximamente se abrirá la nueva convocatoria de ayudas del Galp Ría de Pontevedra para la anualidad 2025.
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- «El alfolí de Galera es toda una seña de identidad de Pontevedra»
- Portonovo se llena de ‘jatos’
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Una alumna de la UVigo finalista de los Premios Nacionales de Creatividad 2025
- Sol y color para despedir el carnaval
- Portos programa para este año la señalización de las bateas de la ría y prevenir los accidentes
- Rumbo a Copenhague desde la Boa Vila