La Xunta amplía su plan de impulso a los «coliving» emprendedores en el rural

El conselleiro de Emprego, José González, visitó ayer el espacio Anceu, ubicado en Ponte Caldelas

Visita de José González al «coliving» Anceu. |  FdV

Visita de José González al «coliving» Anceu. | FdV

REDACCIÓN

La Xunta lanzará en este año 2025 la segunda edición del proyecto Fixar, cuyo objetivo es continuar impulsando el talento emprendedor en el rural gallego a través de los «coliving», atrayendo nómadas digitales que buscan nuevos oportunidades laborales y de creación de un proyecto personal a estos espacios de trabajo.

Así lo anunció ayer el conselleiro de Emprego, Comercio e Innovación, José González, que ayer visitó los espacios Anceu, en Ponte Caldelas, y iSlow, en Laxe.

Ambos centros, junto con el de Sende, en el municipio ourensano de Lobeira, forman parte de Fixar, que promueve el Ejecutivo gallego con la colaboración de la Asociación Cultural Sende.

José González destacó en la visita, en la que también participó el alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz, que tras el éxito de la iniciativa piloto, desarrollada en 2024 yen el que han participado 60 emprendedores, la Xunta pondrá en marcha esta nueva edición en la que, como novedad, se realizará un análisis más profundo de los negocios potenciales necesarios en el ámbito comarcal y se avanzará en el aprovechamiento de las sinergias locales y con la Rede Polos desplegada por toda Galicia, que actualmente cuenta con 15 oficinas.

La idea es impulsarlos en el resto del territorio gallego para afrontar retos como el demográfico o el recambio generacional.

La Consellería de Emprego, Comercio e Innovación destaca que se trata de «una de las múltiples medidas incluidas en la estrategia global de emprendimiento que impulsa la Xunta y al que se destinarán más de 32 millones de euros este año, con el foco en la vinculación con el territorio».

Tracking Pixel Contents