Tres institutos de la comarca repiten en «Ponte... nas ondas»
Tres centros educativos de la comarca han renovado este curso su participación en el modelo de educación patrimonial «Ponte... nas ondas!», reconocido por la Unesco como ejemplo de buenas prácticas en materia de sensibilización con el patrimonio. Se trata de los IES Luís Seoane y Sánchez Cantón de Pontevedra y el IES de Ponte Caldelas.
A través de este programa se fomenta la implicación de los escolares en sus propias tradiciones y se busca sensibilizar sobre la importancia del patrimonio cultural inmaterial, promoviendo la transmisión a nuevas generaciones y trabajando para afianzar los lazos con la lusofonía y con Portugal.
Los colegios e institutos que participan de este modelo, casi una veintena en el conjunto de Galicia, cuentan con una serie de recursos y son reconocidos como centros «Ponte... nas ondas!». Informa la Xunta que l objetivo es incorporar a más centros a este sistema, que fue reconocido por la Unesco y que nació en 1995 de la mano de la asociación cultural y pedagógica «Ponte... nas ondas!» en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. En 2022 el XVII Comité Intergubernamental de la Unesco aprobó su inscripción en el Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial como un modelo de referencia.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva