Más de 370 mayores de la comarca participaron en 2024 en Pontevedra Activa

El programa de la Diputación busca fomentar el envejecimiento activo y luchar contra la soledad no deseada.

El programa de la Diputación busca fomentar el envejecimiento activo y luchar contra la soledad no deseada. / Gustavo Santos

S. R.

Más de 370 mayores de la comarca de Pontevedra participaron durante el pasado año en las actividades de envejecimiento activo desarrolladas en el marco del programa Provincia Activa de la Diputación, según el balance hecho público en la mañana de este miércoles por la institución. Se desarrollaron 129 iniciativas en toda la provincia, que implicaron a un total de 2.361 participantes, vecinos de de 43 municipios de la provincia.

La Diputación recuerda que el objetivo de Provincia Activa es fomentar la participación y la cooperación social, promover espacios de encuentro e intercambio de experiencias, así como promover la independencia de las personas mayores para evitar su aislamiento y situaciones de soledad no deseadas.

Por concellos, en el área de Pontevedra participaron 38 vecinos de Caldas de Reis, 39 de Campo Lameiro, 38 de Cerdedo-Cotobade, 18 de Cuntis, 39 de Lama, 19 de Moraña, 72 de Pontevedra, 15 de Portas y 96 de Sanxenxo.

 Los municipios donde se realizaron más actividades fueron Vigo, con 19 talleres, seguido de Pontareas, Salceda de Caselas y Vilagarcía de Arousa (con 8 cada uno), seguidos a su vez por Cangas do Morrazo, Mos y Redondela (con 7 cursos en cada municipio).

La Diputación mantiene abierto hasta el próximo día 20 el plazo de solicitud de las 130 acciones formativas que se llevarán a cabo en el marco de Provincia Activa durante este año

Los participantes pudieron participar en actividades enmarcadas en cinco líneas temáticas relacionadas con la naturaleza, el deporte, la salud, la cultura y las habilidades digitales, según el referido balance. En concreto, la oferta de cursos incluyó pilates, yoga, gimnasia de mantenimiento, conservación de la memoria, musicoterapia, risoterapia, terapia emocional, teatro, plantas medicinales, restauración de muebles, bailes de salón, pandereta, canto popular, habilidades digitales e informáticas.

Por otra parte, la Diputación mantiene abierto hasta el próximo día 20 el plazo de solicitud de las 130 acciones formativas que se llevarán a cabo en el marco de Provincia Activa durante este año, un programa que en este 2025 contará con un presupuesto de 146.000 euros.

Con un máximo de 25 plazas, podrán postularse las entidades sin ánimo de lucro de personas mayores, jubilados y pensionados de la provincia, y tendrán oportunidad de participar personas mayores de 50 años. Cada taller tendrá una duración de 30 horas y se impartirá en sesiones de entre una y tres horas semanales durante todo el año.

Tracking Pixel Contents