Entrevista | Comandante Jesús López Brigada Multinacional de la OTAN en Eslovaquia

«Tendremos una pequeña cabalgata de Reyes que nos recordará a casa»

El personal de la Brigada «Galicia» VII (BRILAT) acaba de tomar el testigo a la Brigada Paracaidista “Almogávares VI” (BRIPAC) en Leštť (Eslovaquia). Bajo su mando dirige una Fuerza multinacional con una misión de la OTAN: proteger el flanco este europeo. Para ello realizan ejercicios con fuego real en un despliegue disuasorio ante posibles amenazas rusas a Europa. Así han pasado la Navidad

El comandante López en la plaza del acuartelameinto presidida por las banderas de la Fuerza.

El comandante López en la plaza del acuartelameinto presidida por las banderas de la Fuerza. / FdV

Pontevedra

Lešť, en Eslovaquia, ofrece estos días un paisaje invernal muy apropiado para estas fiestas. Desde principios de diciembre la Brigada «Galicia» VII (BRILAT) está desplegada en el terreno, y aunque el trabajo diario es duro, ha habido tiempo para celebrar la Navidad. Recién llegados, FARO ha preguntado a uno de nuestros soldados cómo están viviendo estas fechas tan lejos de casa. Es el comandante Jesús López, oficial responsable de comunicación pública.

¿Cómo se vive la Navidad de maniobras en Eslovaquia?

Estos días navideños han sido especiales, sin dejar de cumplir nuestras tareas aquí. Tenemos decoración navideña, belenes y, sobre todo, el escenario blanco de nieve que ofrece la zona de Eslovaquia en la que nos encontramos. Además, en Nochebuena y Nochevieja, no faltaron productos españoles como jamón queso y polvorones. Nos hemos tomado las uvas todos juntos, aquí cualquier excusa es buena para juntarnos todos, los españoles y resto de naciones. Y esta noche, hemos organizado una pequeña cabalgata de Reyes que nos recordará a nuestras casas.

¿Qué ha echado de menos esta Navidad?

Sin duda, lo que más eché de menos es a mi familia, especialmente a mi mujer y a mi hijo. Los niños siempre hacen que estas fechas sean mágicas. Sin embargo, aquí contamos con una segunda familia: nuestros compañeros. Entre todos nos apoyamos y creamos un ambiente especial que nos motiva y fortalece para cumplir con nuestra tarea. La sensación de cohesión y trabajo conjunto es única y refleja la dedicación de este contingente.

¿Qué mensaje quiere enviar a casa?

Quiero transmitirles que estoy bien, que estamos cuidándonos unos a otros, plenamente enfocados en nuestra labor. Pueden estar tranquilos y orgullosos, porque estamos comprometidos con nuestra misión y preparados para cualquier reto que venga.

En los pocos días que lleva sobre el terreno, ¿hay algo nuevo que haya descubierto?

Esta misión me está enseñando el valor de la comunicación como una herramienta clave para conectar con quienes nos siguen y a quienes servimos. En este entorno, donde trabajamos y convivimos con militares de diferentes nacionalidades, cada mensaje ayuda a reflejar nuestra preparación, nuestro compromiso con la estabilidad en el flanco este y nuestra capacidad para adaptarnos a cualquier situación. Además, colaborar con profesionales de los medios informativos nos permite conectar con nuestras familias y con quienes confían en nuestra labor. Y también es un magnífico canal para mostraros que estamos bien y plenamente centrados en el trabajo que nos han encomendado.

Despacho desde donde el comandante López coordina a su equipo y ejerce de enlace de comunicación.

Despacho desde donde el comandante López coordina a su equipo y ejerce de enlace de comunicación. / FDV

¿Por qué decidió presentarse a la plaza que había vacante en comunicaciones?

El despliegue dura aproximadamente seis meses. Decidí presentarme porque sabía que sería una oportunidad única para crecer profesional y personalmente. Y porque soy muy consciente del valor de la comunicación, en especial para informar a nuestra sociedad. Además, trabajar en un entorno multinacional es siempre enriquecedor. Aquí colaboramos estrechamente con militares de otras nacionalidades, compartimos conocimientos y aprendemos unos de otros. Esta interacción nos fortalece como grupo profesional y humano. Y esto contribuye directamente a nuestra capacidad de proteger a Europa.

¿Ha estado en otras misiones en el extranjero?

Sí, esta es mi cuarta misión internacional. Como militar, siempre considero un honor representar a España fuera de nuestras fronteras, y trabajar por la seguridad de los españoles. Estas experiencias no solo permiten mostrar nuestra profesionalidad y compromiso como Fuerzas Armadas, sino también todo lo positivo de España como sociedad: trabajadora, empática y solidaria. En cada misión reforzamos nuestra preparación y contribuimos a la cohesión con los aliados, lo que nos hace más fuertes y efectivos, y mejora nuestras capacidades.

¿Atesora ya alguna anécdota ya?

En nuestra primera semana en Eslovaquia, el presidente de la República de Portugal visitó la unidad portuguesa, desplegada en la Agrupación Táctica de la Brigada Multinacional. Durante la comida, el presidente sorprendió a todos al acercarse a cada mesa, saludar y hacerse «selfies» con los militares portugueses, eslovacos, checos, eslovenos y, por supuesto, españoles. Fue un gesto inesperado que rompió el protocolo habitual y dejó una impresión cercana y muy positiva. Porque las muestras de cariño y afecto, como la que hace hoy FARO con esta entrevista, es un gran respaldo y apoyo para nosotros. Y lo agradecemos mucho.

La Fuerza multinacional liderada por España y que hoy dirige la BRILAT, está integrada por portugueses, eslovacos, eslovenos, checos y, por supuesto, españoles.

La Fuerza multinacional liderada por España y que hoy dirige la BRILAT, está integrada por portugueses, eslovacos, eslovenos, checos y, por supuesto, españoles. / FDV

«Me siento orgulloso de formar parte de una misión tan importante para la paz»

El área de entrenamiento militar de Lešt en Eslovaquia, es el mayor campo de maniobras del país. Sus 145Km² dejan al descubierto tesoros de un pasado a la sombra de la antigua Unión Soviética. Pueblos abandonados, restos de equipamientos rusos de los soldados que había en la zona, carreteras destrozadas y la más absoluta soledad a más de una hora y media en coche a la redonda. Todo ello hace de este lugar un filón para el entrenamiento de élite que realizan nuestros soldados.

Entrenan lo que técnicamente se denomina misiones defensivas y ofensivas en escenarios de alta intensidad, incluido el fuego real en movimiento, y por las que recientemente obtuvieron la certificación operativa del Multinational Battle Group Slovakia (MN BG SVK) en el ejercicio CERTEX 24-I. Todo un hito, pues es la primera vez que una unidad liderada por España alcanza esta certificación bajo estándares de la OTAN. “Es una gran oportunidad para contribuir al compromiso de España con la estabilidad y seguridad en el flanco este de Europa. Me siento orgulloso de formar parte de un equipo que trabaja con dedicación y profesionalidad en una misión multinacional tan importante para la paz internacional y, por ende, para España”, afirma el comandante López.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents