La San Silvestre, con 4.000 inscritos, causa cortes de tráfico en el centro urbano
La despedida deportiva del año arranca a las 17.00 horas en la calle Reina Victoria
Más de 4.000 inscritos hasta ayer y la esperanza de llegar a 7.000, o incluso superar esa cifra con las anotaciones de última hora. La San Silvestre 2024 vuelve hoy a despedir el año de la forma más deportiva desde las 17.00 horas con salida en Reina Victoria y un recorrido de cuatro kilómetros por diversos puntos de la ciudad, lo que provoca cortes y restricciones de tráfico en el centro urbano.
Así, durante la celebración de la carrera el acceso de vehículos será limitado. También habrá dificultad para desplazarse andando, por lo que se ruega a quienes no participen que tengan paciencia. Así, entre las 16.00 y las 19.00 horas no se podrá acceder ni salir con coche o moto, por el área afectada por la prueba deportiva, por la seguridad de los corredores. Los corredores pasarán por General Rubín, Iglesias Vilarelle, Alcalde Hevia, García Sánchez, Plaza de Galicia, Andrés Mellado, Peregrina y Real, entre otras.
Los organizadores recuerdan que la inscripción previa es una forma de correr con la tranquilidad de contar con las coberturas sanitarias necesarias, de manera gratuita. Y también una manera de conservar un recuerdo a través del número de corredor. Además de la diversión y el plan de familia, esta carrera cuenta con un lado solidario. Cada participante debe entregar un kilo de comida no perecedera que será donada al Banco de Alimentos.
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- Pontevedra, meca del cine y la televisión
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- La 'piqueta' llega al edificio ilegal de Lapamán, en Marín, cuyo derribo se ordenó en 2013