Talleres para conocer el bosque atlántico

Las actividades se desarrollaron en O Salgueiral, en la parroquia de Bora.

Las actividades se desarrollaron en O Salgueiral, en la parroquia de Bora.

Dar a conocer la riqueza del bosque atlántico y la vida en el rural gallego es el objetivo de los talleres que celebró la Concellaría de Sostemento dos Espacios Públicos trasladando a los niños hasta O Salgueiral, en la parroquia de Bora.

Recorriendo la senda del río Almofrei, el bosque atlántico y las huertas escolares escolares son las actividades que los alumnos de primaria de Pontevedra pudieron desarrollar en los últimos tres meses del año y que encabezaron expertos medioambientales.

El departamento municipal que dirige Xaquín Moreda puso en marcha por primera vez una jornada informativa y lúdica para conocer el bosque Atlántico entre los escolares de Pontevedra. La idea de este nuevo programa de educación ambiental, indican sus responsables, es acercar a los niños a la naturaleza desarrollando actividades de ocio que den a conocer la historia natural del subsector biogeográfico de las Rías Baixas a través de las veinticinco especies de árboles autóctonos, con los valores y singularidades de cada una de ellos como pilares fundamentales del ecosistema original llamado "bosque atlántico".

Se trata de avellanos, abedules, castaños, cerezos o alisos que definen estos ecosistemas gallegos.

Tracking Pixel Contents