Aparcamiento, comercio, y vivienda, problemas sin resolver en Marín en el año 2024 , según el PSOE
Los socialistas alertan también del retraso de las obras en su balance del ejercicio
Falta de aparcamiento, nula construcción de viviendas, crisis del comercio o el retraso de las obras son algunos de los problemas con lo que Marín comenzó 2024 y que cierra el año sin resolver. Manuel Pazos, portavoz socialista, hizo ayer balance del ejercicio, y señala que «el año 2024 finaliza pero los grandes problemas de Marín lejos de solucionarse, se vieron agravados. Los problemas de aparcamiento en Marín fueron claramente a peor y sin duda está dañando a nuestro tejido comercial en el que cierran cinco comercios para cada un nuevo que se abre».
También detalla que «a construcción de vivienda sigue absolutamente paralizada al igual que nuestro desarrollo urbanístico y la gente tiene que irse a otras localidades» y denuncia que «el retraso en todas las obras y la deficiencia en su ejecución es ya una seña de identidad del gobierno local (piscina, auditorio, saneamiento…), que tampoco avanzó nada en la búsqueda de suelo empresarial, ni de suelo para la tan necesaria residencia de mayores… Muy mal año para Marín».
En un análisis por área, el PSOE de Marín insiste en la «problemática del aparcamiento, agravada por el anuncio de que la construcción del parking subterráneo en el Parque Eguren se complica. Una problemática que está trayendo verdadero quebraderos de cabeza a los vecinos y a los comerciantes que lo llevan denunciando desde hace meses».
También reitera que ante la «crisis del comercio local, se observa la ausencia de medidas de impulso desde el gobierno local», mientras que señala que en 2024 «continuó el bloqueo completo en todo lo que tiene que ver con el impulso urbanístico o la construcción de vivienda. Nuestro ayuntamiento, el sexto por población de la provincia, esté en el puesto 33 en cuanto a vivienda construida en la última década. Un verdadero drama que supone que muchos vecinos acaben comprando o yéndose a vivir a otras localidades ante la indiferencia y el desinterés de la alcaldesa María Ramallo».
En cuanto a las obras, denuncia «los enormes retrasos y deficiencias y que tuvo en la de la piscina municipal su culmen, pero que también se observa con el auditorio o con cualquier otra actuación», además de la «nula gestión del gobierno local para alcanzar en Marín un espacio para que se asienten nuevas empresas o para impulsar una residencia de mayores en un ayuntamiento que tiene más de 1.600 vecinos con más de 80 años».
Pazos lamenta que «Marín finalice 2024 agravando sus principales problemas y el peor de todo es que María Ramallo no reacciona ni busca soluciones».
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra
- Vecinos de Combarro protestan contra la okupación de una casa