25 años de un 'best seller' con sello pontevedrés
La galería Tangram será escenario del cumpleaños de «Cando Martiño tivo ganas de mexar na Noite de Reis», al que están invitados los lectores y sus familias.
«Los Reyes Magos no entran en casa si los niños no están dormidos». Mira que se lo había avisado su padre, pero era medianoche y a Martiño le entraron unas enormes ganas de ir al baño. Es el punto de partida de «Cando Martiño tivo ganas de mexar na Noite de Reis», un best-seller con firma pontevedresa que se ha convertido en uno de los títulos más destacados del catálogo de la editorial Kalandraka y que celebra 25 años acompañando a los niños en Navidades.
Para conmemorar el cumpleaños, los pontevedreses Chema Heras y Kiko da Silva, autores de la obra, protagonizarán el próximo día 3 en la galería Tangram en un encuentro con sus pequeños lectores y sus familias. La organización avanza que «compartirán la narración de la historia y la ilustración de un pasaje de la obra».
Asimismo, los participantes también podrán escribir una carta con su lista de deseos para depositarla en un buzón creado expresamente para esta ocasión, imagen de los que se utilizaban antaño en las calles.
La organización recuerda que «Cando Martiño tivo ganas de mexar na Noite de Reis» cuenta la historia de un niño que quiere recibir de regalo un tren de juguete y se acuesta temprano con ganas de ver su sueño hecho realidad. Pero, al amanecer, tiene que levantarse para ir al baño, donde es sorprendido por una voz atronadora.
«Dotado de un amplio abanico de recursos -repeticiones, musicalidad, intriga y un final sorprendente-, el texto del maestro y escritor Chema Heras desborda ingenio y humor, además de reflejar la complejidad e inocencia de la magia infantil», subraya la editorial.
Los asistentes a la fiesta de cumpleaños podrán charlar con los autores y depositar en un buzón su carta de deseos
Por su parte, las ilustraciones de Kiko da Silva, realizadas con una amalgama de técnicas y materiales, como trozos de papel pintado, corcho o papel de lija, «destacan por su expresividad, originalidad, fuerza comunicativa y una inusual representación de las formas, las perspectivas y la secuencia de planos».
A propósito de los autores, recuerdan que tras impartir clases durante muchos años en un colegio de O Salnés, Chema Heras sigue vinculado a la literatura a través de la traducción y la colaboración editorial. Su experiencia en este campo se tradujo en un libro de poemas, un libro de lectura y escritura y varias publicaciones, entre las que destaca «Avós», también editada por Kalandraka, galardonado con el Premio Llibreter 2003, entre otros reconocimientos.
Por su parte, Kiko da Silva, fundador y director de la escuela profesional de dibujo O Garaxe Hermético, atesora una larga trayectoria como artista y humorista gráfico. Licenciado en Bellas Artes, ha creado varias revistas de cómic premiadas en los principales festivales de este género, además de colaborar en publicaciones de referencia. Galardonado con el Premio de Cómic de Ourense (1996), el Premio Internacional de Humor Gráfico de Porto y este mismo año del galardón Castelao de Banda Deseñada, es también autor del álbum «Moncho e a mancha».
Suscríbete para seguir leyendo
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- Personal docente, Correos, Hacienda y Prisiones exige no salir de Muface