Se hace pasar por un agente de viajes de Sanxenxo para estafar a 17 personas desde Cartagena

La Audiencia de Murcia condena a un hombre que ofrecía un viaje y sesiones del «Rey León» y se apoderó de más de 12.000 euros

La sentencia fue impusta por la Audiencia de Cartagena, en Murcia

La sentencia fue impusta por la Audiencia de Cartagena, en Murcia / FdV

Un hombre de 49 años ha sido condenado a dos años y seis meses de prisión por estafar al menos a 17 personas con falsos viajes a Suiza e inexistentes sesiones del «Rey León». Aunque todo ocurrió en Cartagena, el individuo se hizo pasar por un agente de viajes de Sanxenxo, según explica la sentencia de la Audiencia de Murcia.

La resolución indica que «en el desarrollo de su actividad profesional como guía turístico y organizador de viajes, con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito, el día 24 de septiembre de 2020 ofertó un viaje a Suiza con una duración de 7 días y 6 noches por un importe de 400 euros, así como dos teléfonos móviles por importes de 150 y 100 euros».

La víctima, «confiando en la profesionalidad del acusado con el que ya había contratado previamente otros servicios, aceptó la oferta e ingresó en la cuenta del acusado una cantidad en concepto de reserva del viaje, así como el importe de los terminales móviles». En una segunda fase, «el acusado, habiéndose ganado la confianza de la víctima , le propuso organizar un grupo de personas para realizar el viaje a Suiza. Don Hugo , sin obtener ningún lucro por sus gestiones, ofreció a personas de su entorno la posibilidad de realizar el viaje, llegando a conformar un grupo de 30 personas», aunque los que finalmente aportaron dinero, algo más de 12.000 euros, fueron 17.

Además, la sentencia detalla que «el acusado, para ganarse la confianza de todas esas personas, simuló, sin ser cierto, que el viaje estaba siendo organizado» por una agencia de viajes de Sanxenxo, que sí existe (el fallo detalla el nombre y la dirección) pero que nunca estuvo involucrada en la estafa.

Un marinense, indemnizado por figurar en una lista de morosos

La Audiencia de Pontevedra ha confirmado una sentencia anterior de un juzgado de Marín por el que una empresa de telefonía fue condenada en febrero de 2023 a indemnizar a un cliente con 12.000 euros por los «daños morales y patrimoniales por vulneración de su derecho al honor al ,mantener sus datos indebidamente registrados en un fichero de morosos».La empresa, que también tiene que realizar los trámites necesarios para excluir al cliente del citado fichero, recurrió esta sentencia inicial ante la Audiencia de Pontevedra, que confirma la condena inicial.

Tracking Pixel Contents