Un concierto para mejorar el ánimo en el Hospital Montecelo

Integrantes del cuarteto Vagalume durante el concierto.

Integrantes del cuarteto Vagalume durante el concierto.

S. R.

El cuarteto de cuerda pontevedrés Vagalume ofreció un concierto de Navidad en la unidad de Reanimación del Hospital Montecelo, del que disfrutaron tanto los pacientes ingresados como sus familiares y profesionales sanitarios, que asistieron a un programa compuesto por seis piezas vinculadas a estas fiestas y la estación del invierno.

Vania Collazo y Sabela Senn, ambas al violín, Irene Portela a la viola y Rubén Canedo al violonchelo, integran el grupo de música de cámara, la más reciente formación invitada estos conciertos de música terapéutica que “van camino de convertirse en tradición en la unidad de Reanimación del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra”, indica la organización.

Recuerdan que “con apenas un año de trayectoria, este grupo de música de cámara cuenta con formación en conservatorios superiores y una dilatada experiencia, a pesar de que todos sus integrantes son músicos jóvenes” y para esta ocasión tan especial, prepararon un breve programa compuesto por seis obras, dos de las cuales arreglaron los mismos integrantes de la formación.

Tanto los pacientes ingresados en la unidad de Reanimación como sus familiares y profesionales sanitarios, que asistieron a un programa compuesto por seis piezas vinculadas a estas fiestas y la estación del invierno

 El concierto comenzó con Last Christmas del grupo británico Wham! arreglado por Vitamin String Quartet; seguido del clásico O inverno (segundo movimiento) de Antonio Vivaldi; Nadal de Numide, arreglado por Rubén Canedo, y Nadal de Luintra, tema de Berrogüetto arreglado por Irene Portela. También hubo oportunidad de escuchar dos piezas clásicas de Tchaikovsky, como son Trépak y el Vals de las Flores.

Además de ser el recital una iniciativa en el marco de la humanización hospitalaria, “se ha demostrado el poder curativo de la música ya que disminuye la frecuencia respiratoria y cardíaca, y reduce la presión arterial y la temperatura corporal, e incluso aumenta la secreción de endorfinas, mejorando así nuestro estado de ánimo”, recuerda la organización.

Tracking Pixel Contents