«Celeste», la primera serie en la que los inspectores del fisco son protagonistas
Las actrices Carmen Machi y Clara Sans y el guionista Diego San José presentaron ayer en el Pazo el audiovisual, que acumula cinco nominaciones a los premios Feroz 2025
«Es una historia en la que hemos querido colocar a los inspectores de Hacienda como protagonistas. Son fundamentales para garantizar los servicios públicos, pero nunca habían tenido una serie», recordó ayer Diego San José, guionista de «Celeste», al presentar al público esta serie que cuenta con cinco nominaciones a los premios Feroz 2025.
La presentación tuvo lugar en el Pazo da Cultura, donde se dieron cita cientos de espectadores para visionar los dos primeros capítulos de esta miniserie, que brinda la oportunidad de «reírse y sentir inquietud por alguien que hace una inspección... A los que estáis aquí este año la declaración os sale a devolver», bromeó el guionista.
Éste compartió momentos después photocall con Carmen Machi y Clara Sans, nominadas, respectivamente, a los premios Feroz a la mejor actriz protagonista y de reparto. También las acompañó el alcalde, Miguel Fernández Lores, otro de los que se declaró incondicional de la que es una de las series más aclamadas de la temporada.
Carmen Machi no oculta su alegría por la nominación a los Feroz. «Desde que nacieron todo el gremio ha sentido mucho cariño por estos premios» que, recordó, los otorga «la prensa, y nosotros tenemos un continuo contacto con la prensa, nos conocemos al final prácticamente todos».
La gala, destacó, «ha ido creciendo... Siempre la vivo con mucho cariño». Con respecto a su última serie, señaló que ha disfrutado mucho haciendo «Celeste», y también «estamos disfrutando mucho de que tenga buena acogida».
La miniserie, mezcla de thriller y comedia, se centra en la vida de Sara Santano, una gris inspectora de Hacienda que ha dedicado su vida a la recaudación de impuestos. Después de más de tres décadas entregadas al fisco, a sus 62 años y recientemente viuda decide prejubilarse, pero el último día de su carrera recibe su encargo más importante: demostrar que Celeste, la gran estrella musical latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos.
En adelante, la protagonista tendrá que parar su vida para demostrar que la artista pasó 184 días en el país, una misión de la que dependen más de 20 millones para las arcas públicas y que a muchos les ha recordado al caso de Shakira y al de varios futbolistas y actores, en los que el propio guionista reconoció haberse inspirado.
«Me interesaba mucho la mujer que había dentro de la inspectora», señala por su parte Carmen Machi, «me interesaba más el motor de su vida por dentro: el momento de su vida en el que está... Las cosas que le están pasando y tiene que afrontar... Al principio no se si me cae bien o mal, pero al final me ha gustado mucho viajar con ella».
El público disfrutó del arranque de ese periplo que la va transformando y que por momentos provoca las carcajadas del espectador: ¿Sabes por qué los inspectores se casan entre ellos? Pregunta a un colega. Porque nadie los aguanta, afirma convencida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra
- Vecinos de Combarro protestan contra la okupación de una casa
- «Cando volves?» lucirá el interior rural como imán turístico en FITUR
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia