Los pacientes oncológicos del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés podrán retirar los infusores de medicamentos en Atención Primaria
El Departamento de Enfermería dispuso la distribución de un total de 40 contenedores especiales para residuos citotóxicos y citostáticos en centros de salud y Puntos de Atención Continuada (PAC)
Esta medida evitará tener que desplazarse a hospitales y también permitirá hacerlo los fines de semana si fuera necesario
Los pacientes de oncología del Área de Salud de Pontevedra y O Salnés ya pueden retirar los infusores de medicamentos citostáticos para su tratamiento en los centros sanitarios y en los Puntos de Atención Continuada (PAC) del Red de Atención Primaria, que evitará tener que desplazarse a hospitales y además permitirá hacerlo los fines de semana si fuera necesario.
En concreto, para llevar a cabo esta iniciativa, el Departamento de Enfermería del área de salud de Pontevedra dispuso el reparto de un total de 40 contenedores especiales de 30 litros para que el personal de enfermería pueda depositar residuos citotóxicos y citostáticos en los centros de atención sanitaria de primaria.
El infusor elastomérico para tratamiento domiciliario es un dispositivo que permite la administración intravenosa continua o intermitente de cualquier medicamento (en este caso, citostático para el tratamiento de células cancerosas) a una velocidad controlada, sin necesidad de ingreso hospitalario.
Con cita previa, coincide con el horario de enfermería
La coordinadora de enfermería del centro de salud de Bueu, Ana Isabel Souto, explica que el paciente tiene que pedir cita previa para ver a la enfermera que le corresponde en Atención Primaria en el caso de que la retirada del infusor coincida con su horario de cuidados, que será unas 48 a 72 horas después de su ingreso en el hospital de día de oncología. Toda esta información se proporciona al paciente de antemano.
Por ejemplo, si la colocación del infusor elastomérico se realiza un jueves y la persona debe acudir a un centro de salud el sábado, en ese caso puede acudir sin cita previa, lógicamente, ya que la atención se realiza bajo demanda, incluso aunque desde enfermería se les anima a que los pacientes acudan a partir de las 10:30 horas. La coordinadora Ana Isabel Souto aclara que, en principio, la retirada del dispositivo no coincidirá con el domingo, pero si fuera el caso podrán acudir a urgencias de las PAC.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada