La Brilat toma el relevo en Eslovaquia y se pone al frente de la brigada de la OTAN

Margarita Robles presidió la ceremonia en la que los efectivos de Pontevedra y Asturias sustituyeron a los de Paracuellos | El jefe del continente es el coronel Martínez Victoria

El momento del relevo entre los contingentes, este lunes.

El momento del relevo entre los contingentes, este lunes. / Brilat

Pontevedra

La Brigada Galicia VII, con cuartel en Pontevedra, tomó este lunes el testigo de la Brigada Almogávares VI, con base en Paracuellos, en la misión de la OTAN desplegada en Eslovaquia para disuadir a Rusia, de la que España es nación marco desde el pasado mes de junio.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió la ceremonia de relevo entre los contingentes y aprovechó para recordar que el papel de España como nación marco «implica asumir la coordinación en las operaciones militares y de seguridad en la región».

«Conlleva responsabilidades significativas como la planificación y ejecución de ejercicios, así como la logística para asegurar la efectividad de las tropas de los países contribuyentes», agregó.

Como capacidades desplegadas sobre el terreno de manera permanente, España mantiene cerca de 800 soldados y más de 200 vehículos de diferentes tipos en la localidad de Lest, lo que constituye el mayor despliegue internacional de las Fuerzas Armadas de España. En la Brigada Multinacional, además de tropas españolas, hay contingentes de República Checa, Eslovenia y Portugal, que se ampliarán al inicio de 2025 con la inclusión de unidades de Eslovaquia y Rumanía.

Robles destacó la «profesionalidad indiscutible» de los militares desplegados en la zona. «Estamos en un momento en el que nadie cuestiona las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas, que están preparadas y a la altura de las circunstancias en cualquier misión que le pueda ser encomendada», continuó.

En esta línea, resaltó que España es «un socio fiable» y subrayó el «importante peso y papel» en el marco de la OTAN, con un «compromiso total y absoluto con la defensa de la paz y los valores democráticos». Esto queda patente, a su juicio, «con la confianza y el reconocimiento por parte de las autoridades de todos los países donde hay militares españoles, a los que se tiene una alta estima y consideración».

Antes de la ceremonia, Robles se reunió con su homólogo eslovaco, Robert Kalinak, que se expresó en esa misma línea, agradeciendo a España el papel de las Fuerzas Armadas desplegadas en Eslovaquia.

El nuevo jefe del contingente, el coronel Jesús Martínez Victoria, indicó durante la ceremonia de relevo la responsabilidad que supone la misión, que llevará a cabo «con la tranquilidad de saberse arropado por el gran trabajo de los soldados españoles, de su capacidad de sacrificio y la preparación con la que cuentan para poder asumir esta labor».

A su lado, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, pidió a los soldados desplegados que mantengan la posición de España «en tal alto nivel».

Al acto acudió también el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Amador Enseñat.

TEMAS

  • España
  • Eslovaquia
  • OTAN
  • Brilat
Tracking Pixel Contents