La Xunta avala la decisión de las clarisas de retirar de Santa Clara el retablo de los Desamparados

César Mosquera, sobre las críticas de Rafa Domínguez al acuerdo de compra del convento por parte del Concello: "Si a Lores y a Mosquera nos acusan de expolio, ahora tendrá que aplicárselo al conselleiro"

Retablo de la iglesia del convento de Santa Clara, en Pontevedra.

Retablo de la iglesia del convento de Santa Clara, en Pontevedra. / Gustavo Santos

Pontevedra

Nuevo cruce de acusaciones entre el Concello y la Diputación de Pontevedra, después de que el edil César Mosquera diese cuenta este viernes de la resolución de la Dirección Xeral de Patrimonio que permite que las clarisas trasladen del convento de Santa Clara el retablo de la Virgen de los Desamparados.

Esta medida llega dos meses después de que el vicepresidente provincial, Rafa Domínguez, criticase al Concello por su "incapacidad para mantener el patrimonio", calificando la retirada del retablo como "el expolio más importante de la democracia". Unas aseveraciones a las que el concejal pontevedrés César Mosquera dio respuesta ahora, tras el dictamen no favorable de la Xunta al recurso de reposición interpuesto por la Diputación para tratar de retener unos elementos arquitectónicos que, según el acuerdo alcanzado con las clarisas, la orden podía retirar si consideraba que eran utilizados para el culto.

"Cuando se produjo el cambio de gobierno en la Diputación, empezaron las liadas, no sé si por desconocimiento o por mala fe. El señor Domínguez se comportó como un absoluto liante. Hizo unas ruedas de prensa incendiarias cuando no se correspondía para nada con la realidad. El señor Domínguez presentó un recurso para que anulasen la autorización al traslado, pero la Xunta resolvió que estaba bien dada", afirmó Mosquera, que lamentó que "un año y medio después, seguimos dando vueltas con algo que estaba zanjado hace tres años".

"Ahora tendrá que aplicar los mismos calificativos al conselleiro. Si a Lores y a Mosquera nos acusan de expolio, ahora tendrá que aplicárselo al conselleiro, que es el que firmó", continuó el edil.

Por su parte, el vicepresidente provincial salió al paso de las declaraciones del concejal reiterando una vez más su crítica inicial. "Es un día triste para Pontevedra y los responsables son Lores y Mosquera. Firmaron el mayor expolio cultural y artístico de Pontevedra. Hemos perdido decenas de obras de arte y ahora perdemos una más. Desde la Diputación, intentamos evitar el traslado con una alegación técnica. Aquí se acaba el tema. No vamos a abrir una guerra judicial con las monjas, que son las propietarias legítimas. Lores firmó un contrato que perjudica los intereses artísticos, históricos y culturales de Pontevedra", aseguró Domínguez.

Catas arqueológicas

Mosquera también abordó otra cuestión relacionada con el convento de Santa Clara y las demoras para llevar a cabo la reforma y la musealización del espacio, después de que la Dirección Xeral de Patrimonio obligase a la Diputación a efectuar nuevos estudios arqueológicos en la zona. Un proceso que necesitaría nuevos permisos municipales y podría alargar la licencia para la rehabilitación.

"Fueron presentando toda la documentación menos la de arqueología. La resolución de Patrimonio les obliga a hacer nuevas catas, nuevos trabajos arqueológicos, que aún hay que aprobar. La licencia va para largo y no por culpa del Concello, que cada trámite que hace la Diputación se tramita inmediatamente", afirmó el concejal.

En ese sentido, el vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, mantiene que el proyecto sigue avanzando. "Desde el Museo, hemos presentado el proyecto de catas arqueológicas necesarias para avanzar en la redacción del proyecto de obra vinculado a Santa Clara. Este proyecto ya cuenta con la autorización de Patrimonio y actualmente se encuentra en manos del arqueólogo municipal, a la espera de que el Concello proceda con la licencia correspondiente. En cuanto al resto de la documentación requerida, todo ha sido presentado, excepto el informe de sondeos arqueológicos, que está pendiente de resolución por parte de Patrimonio. Esta situación fue debidamente comunicada al Concello en un informe presentado para subsanar el requerimiento previo", añadió.

TEMAS

  • Diputación
  • Santa Clara
  • patrimonio
  • Mosquera
  • Concello
Tracking Pixel Contents