La película «Casa en flames» y la serie «Querer», favoritas a los Feroz 2025

Los premios se entregarán el día 25 en una «gala canalla», avanza la organización, que contará con 1.000 invitados

«Es la ciudad más cinéfila que hemos conocido», afirma

Los presentadores, autoridades y la presidenta de la AICE en el photocall de los premios.

Los presentadores, autoridades y la presidenta de la AICE en el photocall de los premios. / Gustavo Santos

La película «Casa en flames», con 8 nominaciones, y la serie «Querer», con 7, son las principales candidatas a los Premios Feroz 2025, cuya gala se celebrará el próximo 25 de enero en el Pazo da Cultura de Pontevedra, la primera ciudad gallega en acoger el evento que se considera la antesala de los Goya.

La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, fue ayer la encargada de dar la bienvenida al público que se acercó hasta el Teatro Principal a la lectura de nominaciones a los premios. La acompañó el alcalde, Miguel Fernández Lores, que recordó que este acto por primera vez se abrió a la ciudanía.

Los actores Clara Galle y Álvaro Rico dieron lectura a las nominaciones sobre el escenario del teatro. La película dirigida por Dani de la Orden es la gran favorita y, además de la candidatura a mejor comedia, acumula las de mejor dirección, actriz protagonista, actriz de reparto, dos de actor de reparto, guión y cartel.

Los segundos largometrajes por número de nominaciones son «La habitación de al lado», «Los destellos» y «La virgen roja». Cada uno de ellos aspira a galardones en 6 categorías.

Los actores Clara Galle y Álvaro Rico.

Los actores Clara Galle y Álvaro Rico. / Gustavo Santos

Con cuatro nominaciones compiten «La estrella azul» y «Salve María»; seguidas, con 3 candidaturas, de «El 47», «La casa», «Escape», «La infiltrada» y «Polvo serán». Cierran la relación «Marco», que aspira en dos categorías, y «Bodegón, con fantasmas», «Buscando a Coque», «Soy Nevenka» y «Volveréis», con 1.

La organización destaca que por tercer año consecutivo, la categoría de mejor dirección es mayoritariamente femenina con Arantxa Echevarría por «La infiltrada», Paula Ortiz por «La virgen roja» y Pilar Palomero por «Los destellos», junto a Pedro Almodóvar por «La habitación de al lado» y Dani de la Orden por «Casa en flames».

En mejor actriz protagonista, Patricia López Arnaiz por «Los destellos» y Najwa Nimri por «La virgen roja» logran su cuarta nominación a los Feroz —sólo la primera ha logrado ya una estatuilla, recuerda la AICE— y Carolina Yuste su tercera por «La infiltrada». A mayores harán su debut en estos galardones Emma Vilarasau por «Casa en flames» y Laura Weissmahr por «Salve Maria».

Asistentes a la lectura de las nominaciones, con las máscaras de los Feroz.

Asistentes a la lectura de las nominaciones, con las máscaras de los Feroz. / Gustavo Santos

En la categoría de mejor actor protagonista Pepe Lorente, al frente de «La estrella azul», obtiene su primera nominación, que también consiguen cuatro ganadores de ediciones anteriores: Eduard Fernández por «Marco», Antonio de la Torre por «Los destellos», David Verdaguer por «La casa» y Urko Olazabal por «Soy Nevenka».

En la modalidad de mejor película dramática han sido nominadas «La estrella azul», «La habitación de al lado», «La Virgen Roja», «Los destellos» y «Salve María».

La categoría de mejor dirección es, por tercer año consecutivo, mayoritariamente femenina

A mayores de «Casa en flames», por el galardón a la mejor película de comedia compiten «Bodegón con fantasmas», «Buscando a Coque», «Escape» y «Volveréis».

Series

En el caso de las series, «Querer» es la mejor situada. Está nominada a mejor serie dramática, actriz y actor protagonista, actriz de reparto, dos por actores de reparto y mejor guión.

Tras ella, «Celeste» es la segunda favorita, con 5 nominaciones a mejor serie de comedia, actriz protagonista, actriz de reparto, actor de reparto y guión.

Con 4 nominaciones compiten «Los años nuevos», «El caso Asunta», «Nos vemos en otra vida» y «Yo, adicto». Finalmente, «Cristóbal Balenciaga» aspira en 2 categorías y en una «Carmen Mayo», «Muertos S. L.», «Medina, el estafador de famosos» y «Rapa».

El alcalde, Miguel Fernández Lores, y la presidenta de la AICE, María Guerra.

El alcalde, Miguel Fernández Lores, y la presidenta de la AICE, María Guerra. / Gustavo Santos

María Guerra agradeció la «acogida de Pontevedra» y no dudó en calificarla como «la ciudad más cinéfila que hemos conocido». Se refirió, al igual que momentos después el alcalde, a la gran acogida de las actividades previas a la entrega de premios. Ésta será, avanzó, una «gala canalla» cuyo guión correrá a cargo de Diego Soto y Javier Durán.

Presentará la ceremonia La Dani, que el pasado año se hizo con el Premio Feroz al mejor actor revelación, y está prevista la participación de un millar de invitados, que desfilarán por una «alfombra roja enorme», avanzó la presidenta de la AICE, en el Pazo da Cultura.

El Teatro Principal fue escenario de la lectura de candidaturas a los Premios Feroz 2025.

El Teatro Principal fue escenario de la lectura de candidaturas a los Premios Feroz 2025. / Gustavo Santos

Los Feroz, cuya extensísima relación se completará el próximo día 12 de diciembre con el anuncio de los Arrebato de ficción y no ficción, también premian a las mejores elementos comunicativos de las películas del año: en la categoría de mejor tráiler los nominados son los trabajos de Alberto Leal por «La habitación de al lado», Javier Morales por «La infiltrada», Omar Bermúdez y Carlos Berot por «Marco», Miguel Ángel Trudu por «Polvo serán» y Marta Longás y Jesús Fernández García por «La virgen roja».

En mejor cartel, los nominados son Jordi Rins (diseño gráfico) por «Casa en flames», Laura Pere (diseño gráfico) por «La estrella azul», Juan Gatti (diseño gráfico) y Nico Bustos (fotografía) por «La habitación de al lado», Emilio Lorente (diseño gráfico) y Lluís Tudela (fotografía) por «Polvo serán», y Octavio Terol (diseño gráfico) y repite el fotógrafo Lluís Tudela por «Salve Maria».

Nominados a los Premios Feroz 2025

Mejor película dramática

"La estrella azul". Producida por Simón de Santiago, Amelia Hernández Causapé, Hernán

Musaluppi.

"La habitación de al lado". Producida por Agustín Almodóvar, Esther García.

"La virgen roja". Producida por María Zamora, Stefan Schmitz.

"Los destellos". Producida por Fernando Bovaira, Valérie Delpierre, Simón de Santiago.

"Salve Maria". Producida por Sergi Casamitjana, María Zamora.

Mejor película de comedia

"Bodegón con fantasmas". Producida por Alejandra Mora, Alicia Yubero, Juan Cavestany, Álvaro F. Armero.

"Buscando a Coque". Producida por Beatriz Bodegas.

"Casa en flames". Producida por Toni Carrizosa, Alberto Aranda, Ana Eiras, Dani de la Orden.

"Escape". Producida por Producida por Rodrigo Cortés, Adrián Guerra, Núria Valls.

"Volveréis". Producida por Javier Lafuente, Jonás Trueba.

Mejor dirección

Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado".

Arantxa Echevarría por "La infiltrada".

Dani de la Orden por "Casa en flames".

Paula Ortiz por "La virgen roja".

Pilar Palomero por "Los destellos".

Mejor actriz protagonista de una película

Patricia López Arnaiz por "Los destellos".

Najwa Nimri por "La virgen roja".

Emma Vilarasau por "Casa en flames".

Laura Weissmahr por "Salve Maria".

Carolina Yuste por "La infiltrada".

Mejor actor protagonista de una película

Eduard Fernández por "Marco".

Pepe Lorente por "La estrella azul".

Urko Olazabal por "Soy Nevenka".

Antonio de la Torre por "Los destellos".

David Verdaguer por "La casa".

Mejor actriz de reparto de una película

Anna Castillo por "Escape".

Marina Guerola por "Los destellos".

María Rodríguez Soto por "Casa en flames".

Clara Segura por "El 47".

Aixa Villagrán por "La virgen roja".

Mejor actor de reparto de una película

Enric Auquer por "Casa en flames".

Óscar de la Fuente por "La casa".

Julián López por "Los destellos".

José Sacristán por "Escape".

Alberto San Juan por "Casa en flames".

Mejor guión de una película

Marcel Barrena, Beto Marini por "El 47".

Eduard Solà por "Casa en flames".

Javier Macipe por "La estrella azul".

Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado".

Eduard Solà, Clara Roquet por "La virgen roja".

Mejor música original

Arnau Bataller por "El 47".

Fernando Velázquez por "La casa".

Alberto Iglesias por "La habitación de al lado".

María Arnal por "Polvo serán".

Zeltia Montes por "Salve Maria’".

Mejor tráiler

Alberto Leal por "La habitación de al lado".

Javier Morales por "La infiltrada".

Omar Bermúdez, Carlos Berot por "Marco".

Miguel Ángel Trudu por "Polvo serán".

Marta Longás, Jesús Fernández García por "La virgen roja".

Mejor cartel

Jordi Rins (diseño gráfico) por "Casa en flames".

Laura Pere (diseño gráfico) por "La estrella azul".

Juan Gatti (diseño gráfico), Nico Bustos (fotografía) por "La habitación de al lado".

Emilio Lorente (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por "Polvo serán".

Octavio Terol (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por "Salve Maria".

Mejor serie dramática

"Los años nuevos". Producida por Domingo Corral, Fran Araújo, Nacho Lavilla, Eduardo Villanueva.

"Cristóbal Balenciaga". Producida por Xabi Berzosa, Sofía Fábregas.

"Nos vemos en otra vida". Producida por Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Sofía Fábregas, Koldo Zuazua.

"Querer". Producida por Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno, Koldo Zuazua.

"Yo, adicto". Producida por Sofía Fábregas, Aitor Gabilondo, Laura Rubirola, Javier Giner.

Mejor serie de comedia

"Celeste". Producida por Fran Araújo, Javier Méndez, Alejandro Flórez, Diego San José.

"Mamen Mayo". Producida por Adrián Guerra, Núria Valls, Miguel Ángel Faura, Eduard Solà.

"Muertos S.L.". Producida por Susana Herreras, Alberto Caballero.

"Medina, el estafador de famosos". Producida por Jorge Ponce, Ricardo Castella, Lydia Cerrudo, Xen Subirats.

Mejor actriz protagonista de una serie

Nagore Aranburu por "Querer".

Mónica López por "Rapa".

Carmen Machi por "Celeste".

Candela Peña por "El caso Asunta".

Iria del Río por "Los años nuevos".

Mejor actor protagonista de una serie

Francesco Carril por "Los años nuevos".

Pedro Casablanc por "Querer".

Oriol Pla por "Yo, adicto".

Tristán Ulloa por "El caso Asunta".

Alberto San Juan por "Cristóbal Balenciaga".

Mejor actriz de reparto de una serie

Tamara Casellas por "Nos vemos en otra vida".

María León por "El caso Asunta".

Loreto Mauleón por "Querer".

Nora Navas por "Yo, adicto".

Clara Sans por "Celeste".

Mejor actor de reparto de una serie

Miguel Bernardeau por "Querer".

Javier Gutiérrez por "El caso Asunta".

Pol López por "Nos vemos en otra vida".

Iván Pellicer por "Querer".

Manolo Solo por "Celeste".

Mejor guión de una serie

Diego San José, Daniel Castro, Oriol Puig por "Celeste".

Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Solà, Júlia de Paz por "Querer".

Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás, Antonio Rojano por "Los

años nuevos".

Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón, Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, Guillermo Chapa por "Nos vemos en otra vida".

Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil, Alba Carballal por "Yo, adicto".

Premio Feroz Arrebato de ficción

Se anunciará el 12 de diciembre]

Premio Feroz Arrebato de no ficción

Se anunciará el 12 de diciembre]

Premio Feroz Audi de Honor

Jaime Chávarri

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents