Un nuevo plan de seguridad vial en la PO-308 actuará en su kilómetro y medio más poblado

Es el trazado que discurre entre A Barca y la iglesia del Divino Salvador de Poio, con cinco millones previstos

La Xunta presenta a Poio un convenio para una primera fase, desde el nudo hasta Casal de Ferreirós, por 1,7 millones

Glorieta en obras en la PO-308 en A Seca, un tramo que se extiende hasta Combarro. |  Rafa Vázquez

Glorieta en obras en la PO-308 en A Seca, un tramo que se extiende hasta Combarro. | Rafa Vázquez

El último plan de la Xunta para mejorar la seguridad vial en la carretera entre Poio y Sanxenxo (PO-308) está dotado de 4,8 millones de euros y beneficiará a un tramo de 1,5 kilómetros, el que se sitúa entre A Barca y la iglesia del Divino Salvador de Poio. Se trata del tramo más poblado de este vial en Poio. Esta actuación de mejora se ejecutará por tramos y por el momento la Xunta ha presentado al Concello un convenio para actuar en el trazado de la vía entre A Barca y Casal de Ferreirós, un tramo de unos 600 metros, que dispone de un presupuesto de 1,7 millones y que será licitado en 2025.

El proyecto de mejora de seguridad vial no modificará las rotondas actuales, aunque sí prevé una mejora estética. En los 11 kilómetros de la PO-308 hay un total de siete rotondas y, en principio, mantienen su configuración en el plan de seguridad vial para la carretera. Sí se ejecutó una nueva glorieta en la zona de A Seca, en el tramo hasta Combarro en obras desde hace tiempo.

El gobierno local de Poio trasladará mañana al pleno el borrador del convenio con la Xunta para humanizar y acondicionar el tramo inicial de la PO-308, entre A Barca y Casal de Ferreirós. Este proyecto cuenta con una inversión que supera los 1,7 millones de euros y está cofinanciado ya que el Concello abonará 156.143,73 euros en 2025 y 364.335,37 euros en 2026. El convenio incluye, además, el cambio de titularidad de la carretera en favor de la administración local.

Este proyecto contempla la reordenación y optimización del espacio público de la vía, con la delimitación clara del uso y funciones de las distintas zonas: renovación del firme de la calzada, pavimentación de aceras, aparcamientos y calzada con los carriles proyectados. Se humanizará el espacio con zonas ajardinadas y mobiliario urbano, potenciando así los desplazamientos a pie. La actuación sirve también para transformar la imagen de una de las entradas principales de Poio y del núcleo urbano de San Salvador, «con una visión mucho más amistosa», dice el gobierno local. Además, se reservarán zonas de carga y descarga y plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

Incluye también la reposición de servicios básicos de saneamiento, abastecimiento y pluviales, señalizaciones horizontales y verticales y canalizaciones subterráneas para telefonía y electricidad que sustituyan los actuales tendidos aéreos.

Este tramo de la PO-308 presenta un desgaste significativo, tanto del firme y de la acera como de las redes de servicios municipales. Por eso es una de las prioridades del gobierno local, que recuerda que es una carretera que soporta diariamente una alta densidad de vehículos, con más de 17.000 vehículos diarios, siendo una de las entradas a Poio, a una de las parroquias con mayor población.

El proyecto para la carretera se divide en varias actuaciones

El proyecto para actuar en la PO-308 entre A Barca y Casal de Ferreirós, en un tramo de unos 600 metros, supone la primera fase de un proyecto que continuará hasta Casa Solla y que supera, en conjunto, los 4,8 millones de euros. Debido a su magnitud, el proyecto se divide en varias actuaciones. Así, la humanización entre A Barca y el Casal de Ferreirós se licitará en la primera mitad de 2025 y la previsión es que las obras comiencen a ejecutarse ese mismo año.Otro tramo de esta carretera, el que discurre entre A Seca y Combarro, en obras desde hace tiempo y en él se ha creado una rotonda nueva en A Seca y se habilita una senda peatonal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents