«Que las mujeres se sientan libres para denunciar»

La jueza Belén Rubido pronuncia el discurso en el acto del 25N de la Diputación de Pontevedra

La intervención en las escaleras de la Diputación de Pontevedra.

La intervención en las escaleras de la Diputación de Pontevedra. / RAFA VAZQUEZ

El hall del pazo provincial acogió este lunes el acto del 25N de la Diputación de Pontevedra, en el que la jueza decana Belén Rubido de la Torre leyó un discurso que ella misma redactó.

«No solo es violencia contras las mujeres desplegada en el ámbito doméstico, sino también en el ámbito laboral, social o interpersonal, que impregna la sociedad haciéndola menos valiosa y profundamente injusta», afirmó la magistrada, titular del juzgado especializado en violencia de género de Pontevedra.

Instó a que las mujeres se hagan oír, «para que dejen de estar ahogadas en su silencio y puedan sentirse seguras y libres a la hora de denunciar».

En su texto apeló al cambio y la transformación, «pero sin retrocesos, sin concesiones al desánimo, formando desde el inicio a las nuevas generaciones parque la igualdad sea algo tan intrínseco en sus vidas que no tenga sentido alguno cuestionarla».

Belén Rubido recordó que la Constitución «tiene como valores fundamentales la libertad, la justicia y también la igualdad, y estamos aquí para reivindicarla». «No habrá libertad ni justicia si no hay igualdad. Son las tres caras de la misma identidad, que hace que una no pueda vivir de espaldas a las otras».

«Es lo que nos pide nuestra sociedad, nos lo piden todas esas mujeres y niñas víctimas de violencia, desde las entrañas de su dolor: que escuchemos sus silencios, renegando de la complicidad del que calla y actuando desde la cooperación necesarias de quien las apoya, de quien las entiende y de quien las escucha», afirmó.

Para Rubido de la Torre solo será posible dejar de reunirse el 25 de noviembre «ese día en el que no haya más violencia sobre las mujeres y las niñas». «Hasta ese día, vuestro silencio tendrá nuestra voz», concluyó la jueza decana de Pontevedra.

La juez Belén Rubido leyó el manifiesto en el pazo provincial. | R.V.

La juez Belén Rubido leyó el manifiesto en el pazo provincial. / RAFA VÁZQUEZ

Música y poesía para romper el silencio

En el acto por el 25N de la Diputación se dio también voz a la música y a la poesía, con una «performance» en la que participaron el presidente Luis López, la juez Belén Rubido, la poeta Carmen Quinteiro, el chef Pepe Solla, la «influencer» Natalia Maquieira, la periodista Susana Pedreira... Todos se sentaron en las escaleras del pazo provincial para denunciar una lacra que en lo que va de año ha supuesto el asesinato de 42 mujeres en España.

Tracking Pixel Contents