Localizan nuevos petroglifos inéditos en Campo Lameiro

La preparación de la prueba Trail do Eido do Cervo ha permitido encontrar dos grabados rupestres en la zona de San Isidro

Uno de los nuevos petroglifos hallados en San Isidro.

Uno de los nuevos petroglifos hallados en San Isidro. / FdV

N. D.

La existencia de petroglifos y grabados rupestres esta catalogado en numerosos municipios de la comarca, desde Marín hasta Caldas o Ponte Caldelas, pero sin duda Campo Lameiro es la «capital gallega» de estas muestras artísticas prehistóricas. No en vano alberga el Parque Arqueolóxico con una gran colección de estas inscripciones, y no dejan de aparecer nuevos petroglifos.

La preparación de la prueba deportiva Trail do Eido do Cervo, que el 1 de diciembre recorrerá los montes del municipio, así como los de Cerdedo-Cotobade, ha permitido identificar dos piezas más. Según informa el «Colectivo so Vento», en esta ocasión, «los hallazgos se realizaron en la zona de Sano Isidro, donde discurre la modalidad larga» de la prueba. Se trata de «dos losas ubicadas en el alto de un outeiro. En la primera de ellas encontramos un pequeño animal, posiblemente un ciervo y la segunda es más grande y presenta mayor variedad de grabados, con dos figuras geométricas, un par de cazoletas y un ciervo macho. En este caso, sorprende que el ciervo esté cuadrado por dentro, algo muy extraño en los petroglifos de ciervos en Galicia».

Este diseño servirá para elaborar los trofeos de esta segunda edición de la carrera, a cargo del artista local Fran Ameixeiras.

Los nuevos hallazgos ya fueron comunicados a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia y al Concello, «a la espera de su pronta catalogación para que se puedan proteger ante posibles alteraciones o destrucciones». El colectivo pone el foco en los proyectos eólicos en marcha en el interior de la provincia, «muchos de ellos con estudios de impacto ambiental bastante incompletos, lo que pone en riesgo todo nuestro patrimonio»..

El II Trail do Cervo se celebrará el domingo 1 de diciembre. Se trata de una prueba deportiva de carrera por montaña, tocando todo tipo de terrenos. Tiene dos distancias, una de 34 kilómetros, hasta A Conla, y otra de 18, que tendrá cómo referencia el área recreativo fluvial del Maneses.

Las salidas y la meta tendrán lugar en la Plaza del Concello de Campo Lameiro, comenzando la prueba larga a las 9.00 horas y la corta a las 9.30 horas para evitar aglomeraciones en la salida y que los participantes puedan mantener una distancia idónea entre las dos modalidades de la prueba.

Así, la primera de las modalidades, Trail da Conla, discurrirá sobre un trazado de 34 kilómetros con 1.700 metros de desnivel positivo, una prueba de especial dificultad y preparada para los más atrevidos. Pasará por parajes tan emblemáticos del municipio de Campo Lameiro como el Alto do Cádavo, el Alto da Conla, San Antonio de Penalba, el entorno del Parque Arqueolóxico, el monte y los riachuelos de A Lamosa y de Painceiros, entre otros.

También habrá otra modalidad, más corta, el Trail do Maneses, con un recorrido de 18 kilómetros con 900 metros de desnivel, una prueba sobre una distancia más corta pero también muy bonita y con cierta dificultad. Pasará por el entorno del Parque Arqueolóxico, seguirá por Painceiros, subirá hacia el campo de tiro de la Armonda y bajará por Muimenta hacia el arroyo Maneses donde, una vez allí, comenzarán a subir hacia meta.

Esta carrera nace con el objetivo de dar a conocer toda esta zona y de poner en valor toda la riqueza natural y paisajística que tiene el ayuntamiento de Campo Lameiro y de Cerdedo-Cotobade, unidos por el río Lérez como elemento que entrelaza a estas dos poblaciones del interior de la provincia de Pontevedra.

Tracking Pixel Contents