El IES Valle-Inclán afronta la recta final de sus obras e iniciará 2025 «casi listo»

Retirados los andamios exteriores del edificio, los trabajos se centran en el interior, en la zona de Administración y en los patios | Las aulas están prácticamente todas asignadas

Las fachadas lateral y trasera del edificio, con la carpintería combinada.

Las fachadas lateral y trasera del edificio, con la carpintería combinada. / GUSTAVO SANTOS

Pontevedra

Un paso más en las obras del IES Valle-Inclán de Pontevedra, donde durante los pasados días se procedió a retirar todos los andamios del exterior del edificio. Si todo sigue sobre lo previsto, es muy probable que el instituto pontevedrés inicie el próximo año «casi listo».

Son los plazos que se manejan desde la Xunta de Galicia, que invierte un total de 4,7 millones de euros en esta rehabilitación integral, a cargo de la pontevedresa Construcciones Ramírez, convirtiéndola en la mayor obra que se está realizando en estos momentos en un centro educativo gallego. La intervención arrancó a mediados de septiembre del año pasado y se prevé que esté totalmente finalizada a comienzos de 2025.

Actualmente, el grueso de los trabajos se centra en el interior del edificio, en la zona de Administración, donde siempre han estado ubicados los despachos, incluido el de Dirección, y en los patios. Respecto a las aulas, están prácticamente todas asignadas.

El director del instituto, Daniel Mejuto, se muestra satisfecho con el avance de las obras y confirma que «ahora la acción está dentro, no fuera». «Aún quedan zonas por concluir. Las aulas están prácticamente todas, solo falta alguna, y falta esa parte de Administración, que es bastante amplia. Mientras, nosotros estamos ocupando espacios alternativos, en ubicaciones eventuales», resume.

La organización interna del centro depende de que se terminen las obras para poder reubicar a todo el mundo «en el espacio que le corresponde».

«Entendemos que a principios de año, de 2025, debería estar prácticamente listo, salvando esos detalles», señala.

En todo caso, la actividad escolar en el curso actual se ha visto mucho menos afectada por las obras que el anterior, cuando hubo que hacer uso de una docena de aulas móviles en el exterior del edificio, en la Avenida de Montero Ríos, y que fuero retiradas ya en verano, durante el mes de julio.

«Ahora solo hay pequeños detalles, que tienen que ver con alguna aula de la que aún no podemos disponer, como la de Música o la de Tecnología, que están dedicadas a otras materias y que no están a pleno rendimiento. En general la actividad escolar se realiza con bastante normalidad», concluye el director del IES Valle-Inclán.

En las fachadas lateral y trasera todavía se ve alguna grúa y los andamios apilados. |  Gustavo Santos

Las puertas blancas en la fachada principal. / GUSTAVO SANTOS

Las puertas se mantendrán en color blanco

Es la pregunta del millón: «No van a pintar las puertas también de marrón?». Se la hacen muchos paseantes cuando caminan ante la fachada principal del IES Valle-Inclán de Pontevedra, donde la carpintería exterior de las ventanas ha sido sustituida por otra de color marrón, mientras que las contras interiores se han mantenido en blanco. Se ha hecho para recuperar el diseño original del edificio

La cuestión es qué va a ocurrir con las tres puertas de acceso desde Montero Ríos y la de la fachada trasera desde As Palmeiras, ya que continúan en blanco. Pues tal y como ha podido saber FARO, continuarán en ese color, ya que la idea es hacer ese juego de combinación de blanco y marrón de ventanas, contras cerradas y puertas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents