El área sanitaria de Pontevedra logra dos premios "Best in Class" 2024

Reciben el galardón sus servicios de Digestivo y Dermatología

Los galardonados y otros asistentes a la gala

Los galardonados y otros asistentes a la gala / FdV

N. D.

Pontevedra

El área sanitaria de Pontevedra-O Salnés recibió este martes en Madrid dos premios nacionales "Best in Class" 2024 para los servicios de Dermatología y de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Pontevedra. Estas distinciones nacionales, convocadas anualmente por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y la publicación especializada Gaceta Médica, reconocen públicamente a los mejores servicios, unidades y procesos asistenciales de hospitales y centros de salud de toda España, tanto públicos cómo privados, destacando la excelencia en la atención a los pacientes y el bueno hacer de sus profesionales.

El acto oficial de entrega de los premios nacionales "Best in Class", que este año alcanzó su décimo novena edición, se celebró en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, donde estuvo una delegación del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés con responsables de los servicios premiados, el gerente José Flores y miembros del equipo directivo. 

La concesión de los premios nacionales "Best in Class" se basa en la puntuación obtenida por los candidatos con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente -ICAP- que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios de autoevaluación cubiertos por los centros hospitalarios y de Atención Primaria y que, posteriormente, evaluara por un comité nacional de expertos. 

Por parte del servicio de Digestivo de Pontevedra, recogieron el galardón el doctor Juan Turnes, jefe de servicio, y la enfermera especializada en enfermedades inflamatorias intestinales Raquel Díez. La apuesta por la Enfermería de Práctica Avanzada, la investigación y la innovación, fueron algunos de los factores diferenciales que se destacaron en la gala. 

AlLa misma hora que se erigía como mejor servicio de Digestivo de España, el equipo estaba siendo galardonado, además, con el premio E-nnova Health 2024 en la categoría “Big Data e Inteligencia Artificial“ por su proyecto COMTA -cuyas siglas significan “compartir talento”- impulsado desde el Servicio de Digestivo del CHOP y su Grupo de Investigación en Hepatología y Enfermedades Inflamatorias Intestinales adscrito al Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, así como por los servicios pontevedreses de Endocrinología y de Atención Primaria. 

El Servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario de Pontevedra fue reconocido como el mejor de España en una edición de los premios BIC en la que se recibieron más de 500 candidaturas para todas las categorías. Este servicio cuenta con una Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal acreditada por GETECCU, con una apuesta por la Enfermería de Práctica Avanzada a través de la enfermera responsable de esta unidad, Raquel Díez, quien reconoció la implicación en el servicio de las enfermeras en el ámbito asistencial, docente, gestor e investigador. 

A través de su grupo de investigación adscrito al IIS Galicia Sur, el grupo destacó, además, por albergar la mayor cantidad de ensayos clínicos en patologías digestivas en Galicia siendo también uno de los que más publicaciones cuenta en revistas científicas del área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés.

En la faceta innovadora, los galardonados se caracterizaron por apostar por la incorporación de técnicas endoscópicas disruptivas, como la gastroplasia vertical endoscópica (un acercamiento mínimamente invasivo a la cirugía bariátrica) o por el uso de IA para el reconocimiento de imágenes endoscópicas a través de proyectos como Polydeep, la IA creada en Galicia para la detección precoz del cáncer de colon. 

En este campo innovador, y, en concreto, del uso de IA, el Servicio está inmerso en la iniciativa COMTA premiada por E-nnova Health, así como en dos proyectos con financiación europea: un asistente para la toma de decisiones en enfermedades digestivas, así como una iniciativa basada en datos sintéticos. También se apuesta por la mejora asistencial con proyectos como “Gastromap”, una iniciativa que evalúa todo el proceso de información que reciben los pacientes en el momento del alta hospitalaria. 

Otro de los factores diferenciales de los premiados fue su apuesta por la comunicación a pacientes y sociedad, llevada a cabo desde 2019 y que cristalizó en su canal de X “@pontegastro”, así como en la colaboración con medios de comunicación y la creación de materiales educativos.

Este nuevo premio "Best in Class" llega solo dos años después de recoger por tercera vez consecutiva el premio a la Mejor Unidad de Hepatitis C nacional. Pontevedra es pionera en la gestión de la hepatitis C, y su jefe de servicio es coautor de la Estrategia de Eliminación de la Hepatitis C en Galicia de la Dirección Xeral de Saúde Pública, uno de los programas de eliminación más ambiciosos a nivel global. 

Pontevedra-O Salnés también fue la primera área sanitaria en implantar el cribado oportunista etario de la hepatitis C en la atención Hospitalaria y Primaria, además de implantar como planes pilotos otras acciones contempladas en la estrategia gallega, destacando, entre otras medidas, el uso de Inteligencia Artificial y Big Data para la busca activa de pacientes infectados. 

Los premios "Best in Class" 2024 galardonaron asimismo al servicio de Dermatología del Complejo Hospitalario de Pontevedra como la mejor unidad de atención al paciente en esta especialidad. Segundo señaló la doctora Teresa Abalde Pintos, jefa de sección de Dermatología en el CHOP, “este servicio integrado en el área sanitario de Pontevedra y O Salnés tiene una larga trayectoria clínica e investigadora y está compuesto por profesionales dedicados, que crean el entorno para mejorar la experiencia del paciente. Recibimos hasta ahora cinco premios nacionales como mejor Unidad de Psoriasis en atención al paciente, motivo por lo que nuestra Unidad de Psoriasis recibió las 5 estrellas Best In Class”.

El servicio de Dermatología aglutina las “cinco eses”: Seguro, Saludable, Sostenible, Solidario y Siempre amable. Además cuenta con personal dedicado a tiempo completo a la investigación clínica, enfermería con autonomía y personal vinculado a la docencia. 

“Este premio nacional Best in Class es fruto del trabajo conjunto con el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur y del apoyo permanente de todo el personal de nuestra área sanitaria de Pontevedra y O Salnés” señaló la doctora Teresa Abalde Pintos durante la recepción del galardón en el transcurso de la gala celebrada en Madrid.

Tracking Pixel Contents