Pontevedra, capital de la cocina gourmet

Showcooking durante la jornada de apertura de la feria / R.V.

Arrancó al fin la esperada feria del gourmet gallego, Etiqueta Negra, que va por su octava edición. Lo hacía por todo lo alto, con un centenar de expositores y la participación de reconocidas figuras como los cocineros Javier Olleros o Lydia Del Olmo. El evento culminará mañana en el Recinto Ferial de Pontevedra, con la visita de los alumnos del CIFP Carlos Oroza y una sorpresa «con moita miga».
Este proyecto, destacó el alcalde, Miguel Fernández Lores durante la apertura, «no sale de la nada, sino de la confianza que Pontevedra tiene en las potencialidades del sector primario en Galicia». Junto al regidor municipal estuvieron la concejala de Promoción Económica, Anabel Gulías; el diputado provincial de Acción Comunitaria, Javier Touris; y el trade de mercadotecnia de Hijos de Rivera, patrocinador del evento, Pedro López; entre otras autoridades.

Tamara Castro y Emilio García, de Sacrapastas. / R.V.
Uno de los principales atractivos de toda Etiqueta Negra será la zona de cata, donde los asistentes podrán probar diversos productos directamente de sus productores, con degustaciones cada media hora. Durante todas las jornadas habrá también actividades como demostraciones culinarias o showcooking liderados por reconocidos chefs de Galicia. Esta tarde será el turno de Javier Olleros, del restaurante Culler de Pau de O Grove, galardonado con dos Estrellas Michelin.

Fernando Calviño y Nando López, de Orixes Galegas. / Rafa Vázquez
El cocinero realizará una demostración culinaria preparando platos innovadores con ingredientes locales. Un año más, este escaparate del sector primario y de la gastronomía autonómica estará abierto al público hoy de 11.00 a 21.00 horas y mañana, de 11.00 a 20.00, también. El precio de las entradas es de tres euros para un día y el abono para los tres días cuesta 5.
Productos desde la Ribeira Sacra hasta la frontera con León
Sacrapastas es el negocio de Tamara Castro y Emilio García, de Taboada, Lugo. Nació hace más de dos años, aunque su emblemática galleta, con clara inspiración románica, lleva fabricándose en la panadería familiar desde 1986.Se llaman «galletas de Xián» porque inicialmente se juntaban tres familias de la parroquia del mismo nombre para elaborarlas y venderlas a esta panadería artesana. La madre de Tamara decidió continuar con la tradición en su obrador para que no se perdiese el legado, al principio con una máquina suiza que solo permitía hacer cuatro galletas. En 2022 lanzaron la marca Sacrapastas, con grabados que simulan rosetones románicos e incluso las olas del río.
Por supuesto, los paquetes de Sacrapastas tienen una ilustración muy especial: una sirena, la xacia del río Miño. Esta galleta, añaden sus creadores, está elaborada con ingredientes gallegos y naturales, «como os que usaban as avoas».
Las marcas Celtagal, del santiagués Fernando Calviño, y del mindoniense Nando López, fundador de Celtapor, se unieron para crear la plataforma Orixes Galegas. Con sus propia producción y distribución, ambos unieron fuerzas para sacar al mercado el primer salchichón de rubia gallega. Además, cuentan con productos elaborados con cachena y con porco celta, del que aseguran que hay cada vez más demanda en todo tipo de cocina y hasta en casas.
Y aparte de productos cárnicos, trabajan para bodas y eventos privados como catas en bodegas o fiestas, donde cocinan desde croquetas, hamburguesas, pinchos morunos y otras delicias de origen 100% gallego.
Suscríbete para seguir leyendo
- La cena del rey Juan Carlos con amigos en O Grove: almejas, camarón, pescado a la brasa y salpicón de bogavante
- Juan Carlos I llega a Sanxenxo, su primer viaje de este año a España, para navegar en la ría
- Condenado un guardia civil por apoderarse de droga custodiada en el puesto de Sanxenxo
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- Búsqueda incansable del perro Flaco entre Pontevedra y Vigo
- «No hay más enfermedades mentales, sino más malestar psicosocial»
- Un año sin Maite: «Era una madre»
- Emotiva despedida al doctor Antonio Miguel Suárez Briones por su jubilación