El nuevo contrato de la basura amplía el servicio de recogida de cartón "puerta a puerta" en el comercio

Cajas de cartón del pequeño comercio esperando a ser recogidas. / Carlos Pardellas
R.P.
El Concello de Pontevedra “mejorará y ampliará” la recogida "puerta a puerta" de papel, cartón y vidrio en el ámbito comercial, con el nuevo contrato del servicio de limpieza que está en proceso de aprobación.
El pliego del nuevo contrato incluye que la recogida de papel y cartón del pequeño comercio será, al menos, en toda el área comercial y se hará, por lo menos, cinco días a la semana. La recogida puerta a puerta del vidrio se hará, como mínimo, en el casco histórico y calles adyacentes y, por lo menos, tres días a la semana.
Se trata de un servicio ya implantado actualmente y que se quiere ampliar y mejorar, y que se prestará además del reciclaje en los contenedores azules y de vidrio que la concesionaria instalará para hogares y domicilios.
De este modo, el “salto cualitativo” que el gobierno local de Pontevedra busca en la gestión de los residuos de la ciudad con la puesta en marcha del nuevo contrato también llegará al pequeño comercio local. El equipo del alcalde Fernández Lores explica que uno de los deberes que tendrá la nueva empresa adjudicataria será la continuidad y mejora del servicio "puerta a puerta comercial", es decir, la recogida del papel y del cartón y de vidrio del pequeño comercio local. El denominado "puerta a puerta comercial" es una experiencia que ya tiene en marcha el Concello y que “funciona bien”, asegura, pero el gobierno local quiere ser “más ambicioso”, por lo que apuesta por extenderla a toda el área comercial de la ciudad.
Respecto a la recogida de la fracción de papel y cartón, el pliego incluye que "el servicio será prestado, por lo menos, en las zonas comerciales de todo el ayuntamiento”. En la actualidad este servicio atiende a la zona centro siguiendo unas rutas preestablecidas.
Además, indica que la recogida será, cuando menos, de cinco días a la semana. También se mantendrá la recogida de vidrio "puerta a puerta", especialmente en los ámbitos de restauración, pero también en las oficinas, en el sector terciario, en el comercio y servicios, locales de ocio, etc. Específicamente aborda la situación del casco histórico. Indica al respecto que la recogida de vidrio "puerta a puerta" incluirá, como mínimo, el ámbito de la zona monumental y demás locales adheridos en la actualidad y la frecuencia de retirada será, cuando menos, de tres días a la semana. Este servicio exclusivo para el pequeño comercio es una singularidad del servicio general que se presta a los hogares y domicilios, según indica el Concello. La propuesta general para las viviendas es el sistema de contenedores de reciclaje azules y los iglús verdes (en este momento), tanto para el ámbito urbano como para el rural. Aunque esta es la propuesta del pliego, la concesionaria podrá adaptar su proyecto de explotación en función de estas variables, siempre que cumpla las condiciones establecidas por el Concello y la normativa vigente, previa aprobación por el Concello de Pontevedra.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra